Estilo de Vida

Alimentos y actividades que te ayudarán a estimular la producción de oxitocina, la hormona del amor

Dreamstime.
Madridicon-related

Por muy poco que hayas oído hablar de hormonas, seguro que la oxcitocina, conocida conmúnmente como la hormona del amor, sí te suena. Se trata de una hormona producida en el hipotálamo que es liberada a la circulación a través de la neurohipófisis. Además de ayudarnos a sentir placer y bienestar, esta hormona reduce la presión arterial y los niveles de cortisol, reduce la tensión muscular, mejora la cicatrización, aumenta el umbral del dolor y reduce la ansiedad, entre otras muchas funciones.

Según explica la profesora Miranda Olff de la Universidad de Amsterdam en la revista médica Psychoneuroendocrinology, este componente es un favorecedor de la salud mental y genera una respuesta muy positiva en el tratamiento de diversos trastornos psicológicos. Por ello, tener buenos niveles de esta hormona es fundamental para el ser humano.

Además, tal y como explican en Cuerpoymente, la oxitocina puede comportarse como una hormona o como un neurotransmisor que influye sobre la actividad del sistema nervioso vegetativo. También interviene en varios procesos fisiológicos, activa comportamientos a nivel mecánico en determinados órganos e influye en distintas áreas cerebrales.

Pero, ¿hay alguna forma de mejorar los niveles de oxcitocina de nuestro organismo? La respuesta es sí. Aunque no existen alimentos que la contegan, ya que se trata de un nonapéptido que solo somos capaces de producir los seres vivos en nuestro organismo, hay ciertos ingredientes que nos ayudan a estimular y aumentar la producción de esta hormona.

La mayoría de ellos son hierbas, por lo tanto, alimentos que no solemos consumir en grandes cantidades, pero que podemos utilizar para aderezar nuestos platos siempre que sea posible.

Alimentos que estimulan la producción de oxitocina

-Romero.

-Perejil.

-Hierbabuena.

-Tomillo.

?-Eneldo.

-Chocolate

Actividades que estimulan la producción de oxitocina

Además de con la alimentación, también podemos mejorar de forma natural los niveles de oxcitocina a través de ciertas actividades. Entre ellas:

-Meditar

-Mantener relaciones sexuales

-Dar abrazos

-Ser generosos

-Tocar a nuestras mascotas

-Hacer ejercicio

-Llorar

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments