Estilo de Vida

El Orgullo vuelve a Madrid con restricciones por el Covid: ni desfiles, ni carrozas, ni conciertos

La fiesta del Orgullo regresa a Madrid este año tras la cancelación de las celebraciones en 2020 debido a la pandemia por coronavirus. Eso sí, vuelve con medidas y restricciones para evitar sustos: ni carrozas, ni desfiles, ni conciertos. Además, se ha establecido un aforo máximo de 25.000 personas.

La celebración del Orgullo Gay dura aproximadamente una semana en la que se podrán disfrutar una serie de actividades controladas según la normativa sanitaria. Las fiestas comienzan el viernes 25 de julio en Chueca. El miércoles 30 de junio se celebrará el Pregón del Orgullo; el 1 de julio se inaugura la Conferencia Internacional de Derechos Humanos en el Madrid Summit 2021; y el viernes 2 de julio, se llevará a cabo la XVI Edición Mr. Gay Pride España.

El gran día será el 3 de julio, el día de la manifestación. La marcha comenzará a las ocho de la tarde y los organizadores del movimiento están ultimando detalles con la Delegación del Gobierno de Madrid bajo el lema "Un orgullo seguro y responsable". La celebración de MADO'21 finalizará el domingo 4 de julio con la Clausura.

Los promotores de los actos han diseñado un servicio de seguridad en colaboración con la Policía Municipal para que se respeten los aforos permitidos y se cumplan con las medidas de seguridad adecuadas. A pesar de la pandemia, el Comité ha asegurado que el bloqueo del colectivo LGTBI les obliga a "salir y reivindicar" y explica que "si bien mantendrá su esencia, será un Orgullo responsable en lo sanitario y reivindicativo en lo político", bajo el lema "Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments