Estilo de Vida

Te presentamos al 'robot cocinero' de paellas que promete poner patas arriba el sector hostelero

Un nuevo robot promete poner patas arriba el mundo gastronómico, especialmente el mundo del arroz. No obstante, también podría generar crispación entre los valencianos, que tienen a la paella como su estandarte y 'símbolo de identidad' más preciado. Este invento se ha presentado esta semana en el Salón de Innovación en Hostelería H&T en Málaga.

Se trata de un 'cobot' (robot creado para interactuar físicamente con humanos en un entorno colaborativo de trabajo) ideado por la empresa Brobot5 en colaboración con Mimcook. La primera se encarga de diseñar y construir brazos robotizados, mientras que la segunda aporta paelleros con control eléctrico del fuego.

¿Cómo funciona? El brazo robótico introduce los ingredientes dentro del paellero. El brazo se encarga de remover el arroz y manipular los ingredientes estrella, mientras que el paellero de otras funciones como controlar el fuego y el tiempo de cocción. Cabe destacar que el paellero tiene en su base de datos la receta proporcionada por un chef experto.

Lea también¿Por qué el teletrabajo afecta tanto a la privacidad?

Para librarse de las críticas que puedan recibir por parte de los valencianos amantes de la paella tradicional, Enrique Lillo, director general de Brobot5, sale del paso: "No queremos polémicas, por eso no decimos que hace paella", aclara a El Confidencial. "De todas formas, tampoco lo sería si la hiciera una persona y no añadiera los ingredientes que ellos consideran. Los valencianos llaman a eso arroz con cosas", añade al respecto. 

Por otro lado, a través de la Agencia EFE explica que el aparato es un buen aliado en tiempos de Covid-19, ya que se reduce la manipulación de alimentos por parte de seres humanos. También aclara que no pretende alejar a los profesionales de los fogones, sino ayudar "a desarrollar" la "creatividad".

Siguiendo la línea de su socio, Sergio Escolá (el director general de Mimcook), destaca como punto positivo que este robot ayuda a omitir los pasos rutinarios. De esta forma contribuye a "liberar" al chef de turno de las "labores que no aportan valor".

Lea también - Estonia sorprende con las 'mascarillas del futuro': collares que no tapan la cara y purifican el aire 

Además, señala que gracias a las recetas almacenadas en este aparato se pueden reproducir platos idénticos y "predecibles". Algo que las personas que deseen repetir el mismo plato podrían agradecer, gracias a la capacidad del dispositivo de recrear un toque culinario "siempre cien por cien perfecto".

Este invento se ha presentado esta semana en el Salón de Innovación en Hostelería H&T en Málaga, generando asombro entre los apasionados de la gastronomía y de los avances tecnológicos más punteros. A finales de marzo, el 'robot paellero' también se dejó ver en la feria Hospitality Innovation Planet (HIP), celebrada en Ifema (Madrid), donde comenzó a llamar la atención de los hosteleros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments