Según el último estudio sobre Salud Mental realizada por el CIS, casi un 42% de los españoles asegura haber sufrido "problemas de sueño" desde el principio de la pandemia.
El insomnio es un problema que sufren más personas que las que pensamos, y es un trastorno del sueño que influye de forma significativa en nuestro estado emocional y cognitivo, y a la vez, en nuestro estado emocional y en nuestros pensamientos.
Un problema que se ha visto agravado por la pandemia, ya que los problemas de sueño están afectando muy directamente a la sociedad. Un informe de CIS así lo confirma: en el último año un 41,9% "ha tenido problemas de sueño", un 51,9% ha reconocido "sentirse cansado o con pocas energías" y un 38,7% ha tenido "dolores de cabeza", entre otros problemas como taquicardias, mareos o desmayos.
¿Cómo solucionar este problema que afecta a casi el 50 % de los españoles? El doctor Vaughan - psiquiatra de la clínica López Ibor, nos da unos sencillos consejos claves para combatir al insomnio y disfrutar de un sueño reparador (y tomar pastillas no está entre ellos)
- Constancia y rutina. Ponte una rutina y horarios regulares para acostarte y para levantarte.
- Los pensamientos y las emociones previas son claves: Para dormir nuestro cerebro tiene que entender que está en un estado de reposo Es muy importante identificar cual es nuestro estado emocional y nuestros pensamientos previos al intentar dormir.
- Relájate. Antes de acostarte puede ayudar a conciliar el sueño darse un baño caliente, tomar una infusión o leche templada.
- Prueba a usar tapones en los oídos, favorece la conciliación del sueño.
- Evita las siestas de más de 30 minutos.
- Evitar el consumo de alcohol, la nicotina y las cenas copiosas antes de costarte.
- El ejercicio para otro momento, nunca 2 ó 3 horas antes de irse a dormir.
- Mejor la televisión y la radio fuera del dormitorio.
- Sin agobios. No permanezcas en la cama ansioso intentando conciliar el sueño. Sal de la habitación e intenta practicar actividades relajantes que te ayuden (leer, música tranquila, etc.)
- Prepara el ambiente. La habitación tiene que ser un lugar lo más agradable posible, sin ruidos, con temperatura agradable y a oscuras.
Relacionados
- ¿Qué día paga las pensiones cada banco en marzo?
- El SEPIE organiza la I edición de la 'Feria Estudiar en España' en Portugal el 23 de marzo
- La bolsa de China cae un 5% en marzo y se pone en negativo en 2021
- El AVE a la Meca reanudará su servicio el próximo 31 de marzo y venderá los billetes a partir de este lunes