Estilo de Vida

¿Es posible asegurarse ante un posible ingreso hospitalario por Covid?: todo lo que debes saber

En España, Sanidad notificaba este miércoles 14 de octubre 11.970 casos de coronavirus, 5.104 en las últimas 24 horas. El recuento a nivel nacional asciende al cierre de este post a 908.056 personas infectadas desde el inicio de la pandemia.

En estas condiciones, no es de extrañar que haya salido al mercado una póliza que cubra la posibilidad de una hospitalización por COVID-19, es decir, que garantice el cobro de una prestación económica directa a todas aquellas personas ingresadas en un centro sanitario siempre y cuando el virus sea la causa. 

Preguntamos a uno de los pioneros en este tipo de pólizas, Pedro Luis Puebla, de Grupo Galilea, la correduría especializada en estos seguros, ¿cuál es el mejor seguro de hospitalización por COVID-19 y la respuesta está clara: "Ninguno. El mejor seguro es el que se adapta y cubre las necesidades del tomador, es decir, tratar cada seguro y cliente de manera particular", explica el experto.

¿Qué debemos tener en cuenta antes de contratar este tipo de pólizas?

Para empezar, el asegurado debe mirar los tiempos de carencia, es decir, el periodo que la aseguradora exige para cubrir al asegurado: desde la fecha de alta en la cobertura y hasta el potencial ingreso. 30 días es un tiempo razonable

¿Existen seguros para particulares o se trata de pólizas para empresas?

Hay seguros de prestación destinados tanto a colectivos o empresas como a particulares o familias. Nosotros, en las pólizas de empresa, incluimos a todos los empleados en nómina con TC2. Las pólizas para empresas solo tienen que incluir el número de empleados, ya que son innominados. Para las altas familiares, las prestaciones cuentan para cada uno de los miembros.

¿No serán de esos tipos de seguros que a la hora de la verdad, recibir la prestación se convierte en un calvario burocrático para el tomador?

Es importante a la hora de elegir la correduría que garanticen que la tramitación del siniestro será inmediata a la comunicación del centro de diagnóstico.

¿Cómo se articulan los pagos llegado el caso?

El idea es que las prestaciones se ingresen por transferencia a la cuenta personal de cada asegurado.

¿Se puede contratar a cualquier edad?

Existen pólizas para personas de entre 5 y 70 años. 

Además de la cobertura en caso de hospitalización, ¿qué otras prestaciones podemos encontrar en este tipo de pólizas?

Aparte de la indemnización por hospitalización, es interesante que se ofrezca otra mayor si se trata de un ingreso en UCI, y que se incluyan servicios y prestaciones adicionales durante y tras el alta hospitalaria. Por ejemplo, para familias monoparentales, una madre o un padre con dos niños, es conveniente que se cubran el coste de personal cualificado que cuide de los menores, o personal de limpieza del hogar. 

¿Como cuáles?

Pues el transporte del hospital al Domicilio habitual, tele-farmacia, servicio de compras y recados, seguimiento médico de la enfermedad, entre otros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments