MADRID, 7 (CHANCE) Dolce & Gabbana se inspiran en las joyas ibicencas y en numerosas ocasiones el mundo del toreo y el folclore ha servido como punto de partida a las colecciones de Jean Paul Gaultier o John Galiano, con raíces andaluzas. La influencia de la moda española en el resto del mundo es notable, tanto que traspasa nuestras fronteras, como lo ha demostrado Alexandra Gastaut, que, enamorada de Sevilla y del flamenco, en París empezó a crear vestidos de flamenca que ha presentado en la clausura de SIMOF.
MADRID, 7 (CHANCE)
Dolce & Gabbana se inspiran en las joyas ibicencas y en numerosas ocasiones el mundo del toreo y el folclore ha servido como punto de partida a las colecciones de Jean Paul Gaultier o John Galiano, con raíces andaluzas. La influencia de la moda española en el resto del mundo es notable, tanto que traspasa nuestras fronteras, como lo ha demostrado Alexandra Gastaut, que, enamorada de Sevilla y del flamenco, en París empezó a crear vestidos de flamenca que ha presentado en la clausura de SIMOF.
En su última jornada, la diseñadora, con su firma francesa Atelier 109 París, ha debutado sobre la pasarela con gran expectación por su primera colección de moda flamenca, El diablo ya no viste de Prada. Con la voz de Edith Piaf como banda sonora y París como fuente de inspiración, la pasarela flamenca conoció un nuevo estilo. Uno diferente, inimitable y que viene con intención de quedarse, el de Atelier 109 París.
"París tiene 20 distritos y cada uno con un estilo de vida y personalidad diferente. El distrito 18 es el antiguo París, los 3 y 4, el Marais, son los "fashion", el 8 es el de los ricos, con tiendas de lujo, buenos restaurantes, monumentos... Cada traje de flamenca nos recuerda a una parisina en su distrito, pero con un toque sevillano", explica la diseñadora sobre su colección que con su título hace un guiño a la película sobre el mundo de la moda que protagonizaron Anne Hathaway y Meryl Streep.
Su gran apuesta ha sido el cambio de la silueta habitual en la moda flamenca actual. "Aunque me encantan las flamencas sexys, en París no solemos ir con vestidos tan ajustados por eso mi flamenca combina una parte superior ajustada con una inferior más suelta y viceversa", asegura Alexandra Gastaut, que escogió a Mireia Canalda para desfilar con sus diseños.
Su pasado en firmas internacionales como Acne Studios y Lanvin han marcado el estilo arriesgado de la joven que también ha querido incluir el oversize y el streetstyle en sus trajes de flamenca. "Con el oversize no busco esconder el cuerpo, sino convertirlo en un misterio que intrigue, también en una suerte de liberación para la mujer".
En cuanto a tejidos hemos visto algodón, jute, tweed, seda, terciopelo, lentejuelas, nylon, piel, encaje, encaje bordado, poliéster* Y la paleta cromática estaba formada por blanco, beige, dorado, rosa, celeste, ladrillo, negro, morado, mint, mostaza, verde botella, azul marino.
Los complementos también importan, mucho
Aunque el gran atractivo de su puesta en escena han sido sus vestidos, sus looks no hubieran sido tan llamativos sin la selección de complementos. "Hemos creado una selección de complementos de flamenca especialmente donde el chic parisino y la moda andaluza se fusionan de una manera espectacular", cuentan desde Luisa Chaparro Sombres y Tocados, un taller creativo y artesanal de sombrerería, tocados y complementos.
"Los colores y las formas de los trajes de flamenca de Atelier 109 París van en perfecta sintonía con las joyas que hemos creado para su primera colección", explica Sonia Cerquitella, diseñadora de la firma AGAU, encargada de las joyas.
Relacionados
- Medio ambiente elige 63 proyectos para reducir tres millones de toneladas de co2
- París-2024 elige un eslogan internacional centrado en "compartir"
- 'Forbes' elige a Silvio González como mejor consejero delegado de medios por delante de Paolo Vasile
- Castilla y León elige a un exconsejero de Economía socialista para negociar la financiación autonómica
- Targobank elige a Afi para formar a sus empleados en asesoramiento financiero