Casas Reales

Leonor Borbón Ortiz, princesa de Asturias: Yo para ser feliz quiero un Toisón

Felipe VI ha impuesto este martes a su hija el Collar del Toisón de Oro, máxima distinción que concede la Familia Real española, en una solemne ceremonia en el Palacio Real que coincide con la celebración del 50 cumpleaños del jefe del Estado y pone en marcha de manera formal el camino de la heredera hacia su futuro institucional.

El acto ha comenzado con la imposición del Toisón de Oro por parte de Felipe VI a su hija, que desprendía una gran felicidad. Tras ello, la Princesa de Asturias le ha hecho una reverencia a su padre y le ha dado un beso. Después ha saludado al resto de familiares, entre los que destacaban la reina Letizia, la infanta Sofía y sus abuelos, los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía.

A continuación, se ha dirigido al resto de familiares, que estaban sentados en primera fila. Entre ellos se encontraban la infanta Elena y la infanta Margarita, así como los abuelos maternos de Leonor: Paloma Rocasolano y Jesús Ortiz, que ha asistido acompañado por su segunda mujer, Ana Togores (en la imagen).

Como broche de oro del primer acto oficial de Leonor, Felipe VI ha pronunciado un discurso en honor a la heredera en el que le ha reiterado el constante apoyo que siempre tendrá de toda su familia en el duro camino que hoy empieza y que terminará con ella en el trono de España.

El Rey ha compartido así un día tan especial como la llegada al medio siglo con su hija mayor, destinada a llevar la Corona. En su primer acto institucional, la princesa, de 12 años, no ha intervenido. Ha sido su padre el encargado de hacerlo, para después entregarle el lazo con la miniatura del vellocino, el símbolo de la Orden del Toisón de Oro. El acto ha tenido lugar en el salón de columnas del Palacio Real con la presencia de los otros miembros de la Familia Real, que han acudido a arropar a Leonor, protagonista del evento: doña Letizia, la infanta Sofía y los Reyes Juan Carlos y Sofía.

"Te guiarás permanentemente por la Constitución, cumpliéndola y observándola; servirás a España con humildad y consciente de tu posición institucional; y harás tuyas todas las preocupaciones y las alegrías, todos los anhelos y los sentimientos de los españoles", ha recordado el Rey a su hija, insistiendo a la niña en que debe servir a España, siendo consciente de su posición institucional. Felipe VI ha recordado a su hija que recibir el Toisón implica, como heredera, "unas responsabilidades especiales", que deberá asumir inspirada por valores e ideales profundos.

"Tus acciones, todas, deberán guiarse por el mayor sentido de la dignidad y la ejemplaridad, por la honestidad y la integridad, por la capacidad de renuncia y de sacrificio, por el permanente espíritu de superación, y por tu entrega sin reservas a tu país y a tu pueblo", ha dicho. La heredera deberá "respetar a los demás, sus ideas y creencias", ha remarcado su padre. También le ha explicado que deberá amar la cultura, las artes y las ciencias.

El Rey ha tenido también palabras para su padre, el Rey Juan Carlos, "impulsor y promotor imprescindible de la Transición española" y a quien hay que "agradecer su liderazgo para lograr el sistema democrático" que tiene hoy España. Sobre su abuelo, el Conde de Barcelona, cuyo Collar de la Orden ha recibido Leonor, ha recordado que "luchó de forma incansable para lograr la España en la que hoy vivimos y es un ejemplo para todos de amor a la Patria, a la que añoró cada día del tiempo que tuvo que vivir lejos de ella y a la que siempre quiso y sirvió con generosidad".

Una veintena de niños, procedentes de las distintas comunidades y Ceuta y Melilla, que pertenecen a la generación de la Princesa de Asturias, han compartido el acto con los presidentes del Gobierno, Mariano Rajoy; del Congreso, Ana Pastor; del Senado, Pío García-Escudero, así como los del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y el Tribunal Supremo y Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes.

También han estado presentes, además de los abuelos paternos de Leonor, los únicos españoles vivos ajenos a la Familia Real que poseen el Collar del Toisón: el exjefe de la diplomacia europea Javier Solana, el exdirector del Instituto Cervantes y de la Real Academia Española Víctor García de la Concha y el ex secretario general iberoamericano Enrique Iglesias.

El Toisón de Oro es la más alta distinción que concede la Corona española y que poseen Felipe VI y don Juan Carlos.En el caso del actual jefe del Estado, el único que ha concedido fue precisamente a su hija Leonor, cuando cumplió diez años, aunque es hoy cuando se lo impone.

El Collar  es el que tuvo su bisabuelo, don Juan de Borbón. La Princesa Leonor ha recibido la insignia con 12 años (cumple 13 el próximo 31 de octubre), una edad muy similar a la de su padre cuando recibió este honor: el 3 de mayo de 1981, con 13 años el Rey Juan Carlos, firmó un real decreto por el que concedía el Collar del Toisón a su heredero

La insignia, una de las órdenes dinástica de mayor prestigio en el mundo, fue creada en la ciudad de Brujas en 1430 por el duque de Borgoña con motivo de su matrimonio con Isabel de Portugal. El Toisón de Oro es una de las pocas órdenes de su clase vinculada a una familia reinante y no a un país o territorio. No se trata por tanto de una condecoración de Estado, como la Orden de Carlos III, la Real Orden de Isabel la Católica o la del Mérito Civil; sino de una distinción vinculada con la Casa de Borbón. La particularidad de la condecoración es que los collares deben ser devueltos a la Orden tras el fallecimiento del titular. A diferencia también de lo que ocurre en otras órdenes, en las que existen diversos niveles o "grados" de distinción materializados en otro tipo de enseñas menores, como medallas, cruces o simples insignias; la orden del toisón sólo contempla una única categoría, la de caballero de collar.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Angel
A Favor
En Contra

Republica

Puntuación -5
#1
Tercera República
A Favor
En Contra

Muerte al borbon viva la Repíºblica!!!

Puntuación -27
#2
FIN DE FALCON CREST DE UNA VEZ
A Favor
En Contra

LA CANCION DICE UN CAMIí“N, NO UN TOISON, Y VISTO LO DEL URDANGA Y LA ENAMORADA EN LA INOPIA, UN CAMIí“N Y MOVER EL LOMO PARA GANARSE LOS GARBANZOS SIN CHORICEO, ES MUCHO MEJOR PARA TODOS, HASTA PARA LA SALUD.

Puntuación 5
#3
tiehuevoslacosa
A Favor
En Contra

Me dan igual monárquicos o republicanos, o mejor dicho me molestan un poco todos aunque más los republicanos podemitas por su odio irracional y su falsedad e inutilidad evidentes, la verdad. Si hay que mantener a alguien, prefiero a Letizia y Felipe que a Pablo Mezquitas e Irene Montero; pienso que nos harán menos daño, desde luego.

Pero estos cachondeos a cuenta de todos, especialmente de los que acabamos de pagar un pastón en IVA y retenciones, a qué vienen? Qué valor tiene un galardón o premio que puede recibir una niña de 12 años que no ha hecho más que nacer en una familia concreta? Y qué pintan ahí­ los peperos esos?

De verdad que esto es para verlo.

Puntuación 1
#4
reinadetabarnia
A Favor
En Contra

""Un dí­a se acercó Lizzie a Alexa para pedirle un beso, pero se asustó al ver fombisdeseguridad y salió corriendo"

Puntuación -1
#5
toisontraducir
A Favor
En Contra

""Un dí­a se acercó Lizzie a leja para pedirle un beso, pero se asustó al ver fombisdeseguridad y salió corriendo timidamente".

Puntuación -1
#6
toifontolizotoulon
A Favor
En Contra

traduciendo mujerdemarujeo-castellano:"Un dí­a se acercó Lizzie a mi gitana para pedirle un beso, pero se asustó por el fombideseguridad y le dejó sin darle un beso: 'me asusté y tambien de la palidezfantasmal delaprincesa'"

Puntuación -1
#7