El hijo mayor de los Príncipes de Gales no es James Bond ni tiene licencia para matar por supuesto. Sin embargo, se ha sabido que tiene acceso a ciertos documentos con información muy sensible como futuro sucesor de la monarquía británica y que eso no ha hecho gracia a miembros del Gobierno de Su Majestad. No es que le consideren espía pero la polémica está servida. Aunque la cantidad de documentos que recibe es menor que la que envían a su padre y sobre todo a su abuela. En cualquier caso son muchos los políticos que no consideran apropiado que tenga acceso a estos informes.
Como futuro heredero de la corona británica, el duque de Cambridge recibe copias de documentos confidenciales del Gobierno británico, al igual que su padre, según revelan medios locales. Lo hace "ocasionalmente" y "cuando es relevante". La cantidad de documentos a los que accede Guillermo es mucho menor que la que llega a manos de su padre y su abuela. Además suele incluir material relacionado con los países que visita en viajes oficiales. Una fuente cercana a la casa real británica lo ha confirmado argumentando que como futuro heredero es "apropiado que, de manera regular, se le tenga al día sobre los asuntos del Gobierno".

Esta información ha salido después de que este martes el diario británico The Guardian filtrara que su padre, al igual que su madre la reina Isabel II, obtiene de manera rutinaria documentación altamente sensible, a la que muchos ministros no tienen acceso. En el caso de Carlos, el Ejecutivo justificó el acceso por considerársele sucesor a la corona. Sin embargo, Guillermo no ha corrido la misma suerte, y muchos políticos han mostrado su disconformidad con que reciba este tipo de documentos, ya que no encuentran que sea un buen motivo lo argumentado, incluso algunos han pedido que se abra una investigación que averigüe cuánta información se entrega a la realeza.