Casas Reales

El príncipe Guillermo y Kate Middleton buscan un CEO para dirigir Kensington: revolución en palacio

Nueva era, nuevos trabajos. También, para la monarquía británica. Han sido precisamente los herederos los primeros en The Firm en dar un paso hacia adelante y alinearse con los tiempos. Guillermo y Kate buscan un CEO que centralice y canalice todo su trabajo en Kensington. Su papel será modernizar, dinamizar la institución y, también, romper con la vetusta organización palaciega que aglutina un equipo de 60 personas, entre secretarios y ayudantes. Lo publica el cronista Richard Eden en Daily Mail.

Se presagia revolución en el Palacio de Kensington. La empresa de recruiting y head hunters encargada de buscar al candidato ideal y hacer el casting es Odgers Berndtson, señala el rotativo.

Además, el nuevo CEO reportará directamente a los príncipes de Gales sin necesidad de pasar por los secretarios personales que les asesoran. Se encargará de la imagen pública de los herederos y de los actos de agenda, entre los que sobresalen los Premios Earthshot y el trabajo de la  fundación que presiden. El puesto creado estará localizado físicamente en el Palacio de Kensington, en Londres. El CEO deberá tener disponibilidad siempre que sea necesario para desplazarse a Windsor, en el condado de Berkshire, que está a un hora en coche de la capital.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.