Casas Reales

La declaración de intenciones de Carlos III en este imponente retrato de tres generaciones de reyes

Los tres Reyes: el monarca, el heredero y el siguiente en la línea de sucesión es como seguramente llamarán a este nuevo retrato de la coronación de Carlos III. Una imagen resplandeciente de color y pompa con la que el nuevo rey de Reino Unido ha reafirmado el simbolismo poderoso de las representaciones familiares en la Corona a lo largo de las generaciones.

A cada lado del hijo de Isabel II, posan de pie el príncipe de Gales, Guillermo, y el príncipe George. Presente y futuro están unidos en una misma fotografía que ya forma parte de la historia. Es toda una declaración de intenciones, el principio hereditario en persona, estamos aquí y no nos vamos a ninguna parte.

El retrato oficial lleva la firma del fotógrafo de alta sociedad y aristocracia Hugo Burnand, que retrató también la boda de los príncipes de Gales en 2011, y fue tomado el pasado sábado después del acto de coronación celebrado en la Abadía de Westminster. Su Majestad el Rey permanece sentado en el Salón del Trono con la Túnica de Estado y la Corona del Estado Imperial. Además, el soberano sostiene el Orbe y el Cetro con la Cruz.

La segunda imagen que han compartido desde Buckingham también se hizo en el Salón del Trono, donde los Reyes fueron acompañados por los ocho pajes y damas de honor que brindaron su ayuda durante el servicio religioso en la Abadía de Westminster. El monarca volvió a lucir la Corona imperial y la toga de Estado, mientras que su esposa portaba la toga y la corona de la reina María de Teck, a la cual se añadieron los diamantes Cullinan III, IV y V, provenientes de la colección personal de Isabel II, quien solía utilizarlos como broche.

De izquierda a derecha, podemos observar a Ralph Tollemache, Lord Oliver Cholmondeley, Nicholas Barclay, George de Gales y la marquesa de Lansdowne, los Reyes, Annabel Elliot, Freddy Parker Bowles, Arthur Elliot, Gus Lopes y Louis Lopes. Los cuatro primeros desempeñaron funciones como pajes del Rey, ataviados con túnicas escarlata adornadas con encajes dorados y puños de terciopelo azul, las cuales fueron confeccionadas durante el reinado de Isabel II y se adaptaron a la ocasión. Los otros seis actuaron como pajes de la Reina y sus damas asistentes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments