Tras décadas bajo la sombra del recuerdo de Lady Di y las críticas de una sociedad británica que no terminaba aceptando su figura, Camilla celebra este sábado 6 de mayo su gran día: su coronación como reina al lado del nuevo rey de Inglaterra, Carlos III. Se trata de un día trascendental para el Reino Unido, que todavía llora la muerte de Isabel II el pasado 8 de septiembre a los 96 años.
Carlos y Camilla abandonaron el Palacio de Buckingham a partir de las once y han llegado a la Abadía de Westminster a bordo del Diamond Jubilee State Coach. La ceremonia ha comenzado a las doce del mediodía.

En el interior de la Iglesia, representantes de otras Casas Reales como el rey Felipe y la reina Letizia, vestida de Carolina Herrera. También figuras del mundo del espectáculo como Katy Perry o Emma Thompson. Representantes institucionales de otros países como Olena Zelenska, la esposa del presidente ucraniano, y Jill Biden, la primera dama estadounidense, han ocupado los asientos.
Por supuesto, los royals británicos no han faltado. Incluso el príncipe Harry, sin Meghan Markle, y el repudiado príncipe Andrés, las dos figuras más polémicas de la realeza británica. El príncipe Guillermo, Kate Middleton, la princesa Ana y el príncipe Eduardo han ocupado un lugar muy especial.



En cuanto a Camilla, ha portado la túnica de su suegra, Isabel II, la misma que se diseñó para ella en 1953. Es de terciopelo carmesí y se ha ajustado a la silueta de Camilla por el taller de Ede y Ravenscroft. Camilla se corona como reina por deseo de Carlos III, que le ha quitado la muletilla de "consorte" para "alinearla con las esposas de los reyes que la precedieron a lo largo de los siglos". Por tanto, cuando salga de la Abadía, lo hará como reina y no como consorte, la figura que ha ocupado desde la muerte de Isabel II, por expreso deseo de la reina fallecida, hasta este sábado, día de la coronación.

Durante la ceremonia, Camilla no ha realizado el juramento de fe porque, a pesar de todo, ella no se corona como reina reinante. Quien ejerce de rey en todas sus funciones es Carlos III. El papel de Camilla será más representativo, como en España ocurre con la reina Letizia o en su día con doña Sofía. Esto, además, significa que si si Carlos III, de 74 años, fallece antes que ella, no pasaría a ocupar sus funciones.
Un momento que pocos habrían ni siquiera imaginado hace 30 años. Camila Parker coronada como reina de Inglaterra. pic.twitter.com/6sW70FSsyG
— Sonia Palomino (@soniapalomino) May 6, 2023
La historia de Carlos y Camilla
Andrew Parker Bowles, el primer marido de Camilla, también recibió una invitación de carácter personal por parte de Carlos III y Camilla. Los dos hijos de ambos, Laura y Tom Parker Bowles, también han acompañado a su madre en este día tan determinante.
En paralelo, esta coronación también es muy significativa en la historia de amor entre Carlos III y Camilla, que comenzaron su romance antes de que el entonces príncipe de Gales se casara con Lady Di el 29 de julio de 1981. Durante el matrimonio de Carlos y el de Camilla con Andrew, continuaron siendo amantes.
En 2005, ocho años después de la muerte de Diana Spencer, contrajeron matrimonio en una discreta e íntima ceremonia civil celebrada en Windsor Guildhall. Menos de 30 invitados presenciaron el enlace. Ambos recibieron la bendición religiosa en la capilla de San Jorge, también en Windsor. En definitiva, se trata de una de las historias de amor más convulsas, tormentosas y mediáticas de las últimas décadas que hoy vive su gran día.
Relacionados
- Kate Middleton se viste de novia en la coronación de Carlos y Camilla
- El incómodo paseíllo exprés del príncipe Andrés: entra en la abadía mirando al suelo
- Carlos III, God save the King!: el aceite vegano y la economía circular de la coronación
- Letizia se lanza al rosa primavera en la coronación de Carlos: pamela, guantes y peplum