Casas Reales

María Zurita publica un cuento dedicado a su hijo: "No somos una familia convencional"

María Zurita Y Borbón no es precisamente la típica aristócrata que se relaja para disfrutar de los privilegios de ser sobrina de Juan Carlos I. Ya nos sorprendió con sus habilidades como cocinera durante su participación en Master Chef Celebrity.

En abril, la hija de la infanta Margarita se estrena como escritora, con su primer libro, Mi mamá y yo, editado Harper Collins, un cuento que la prima de Felipe VI le dedica a su hijo Carlitos. A los 41 años, María decidió, en 2017, ser madre soltera, por fecundación in vitro de un donante anónimo. Una decisión valiente que fue apoyada por sus padres, el doctor Carlos Zurita y doña Margarita, que por otra parte estaban deseando ser abuelos. Su hijo menor, Alfonso, sigue soltero, y tanto María como él  continúan viviendo con sus padres en el piso familiar del barrio de Salamanca. La llegada del pequeño Carlitos llenó de alegría a toda la familia. 

Lea también: María Zurita habla de la homosexualidad: "Somos muy modernitos para unas cosas y muy cortitos para otras"

Carlitos es un niño milagro, ya que el parto se precipitó y su nacimiento, a los seis meses y medio de gestación, casi les cuesta la vida a la madre y al niño, que pasó un tiempo en la incubadora del hospital de La Paz, hasta salir adelante por sí mismo. María se indignó cuando se publicó que los reyes don Juan Carlos y doña Sofía desaprobaban esa maternidad en solitario, sobre todo la reina, cuando la realidad fue que contó con toda su ayuda y apoyo. Precisamente don Juan Carlos, fue el padrino de honor del pequeño y por supuesto asistió a la celebración del bautizo de su sobrino nieto en el Club Puerta de Hierro de Madrid.

Mi mamá y yo es un cuento imaginario pero basado en la experiencia como madre de la propia María, que quería hacerle un regalo a este hijo al que adora, así como a otro de sus grandes amores, su perrita Zeta. La madre le explica al niño en el relato que hay muchos tipos de familias y que todas son estupendas porque lo importante es el amor que las une.

Le dice también a Carlos cómo era su vida antes de que Zeta llegara a su existencia y de que el niño naciera y le cuenta cómo es la vida sin padre, por ejemplo, cuando llega El Día del Padre y los niños en el colegio le dicen que no sirve tener solamente un abuelo en lugar de un papa.

Carlitos está muy unido a su abuelo el doctor Carlos Zurita, con el que recorre la extraordinaria biblioteca del doctor Zurita, señalándole ya a los 6 años, dónde están los libros de Historia o los de Arte, según cuenta el orgulloso abuelo.

"Carlos y yo no somos una familia tradicional"

Es un un cuento delicioso de sólo 32 páginas, lleno de ilustraciones infantiles. Para María, una familia como la que ella ha formado con su hijo es un modelo diferente y válido. "Carlos y yo no somos una familia tradicional, no solo porque yo sea madre soltera, sino porque vivimos con mis padres y mi hermano. Somos, según las nuevas definiciones, una familia extensa. En líneas generales, la historia que cuento es ficticia, aunque desde luego ¡Carlos y Zeta existen!", explica la autora.

"No ha habido un problema en el colegio, pero Carlos ha vivido alguna situación complicada cuando se le ha preguntado por su padre. Yo no soy psicóloga ni socióloga, tampoco pretendo dar consejos o decir cómo hay que hacer las cosas, solo soy una madre que, como la mayoría de padres y madres, trata todos los días de hacer lo mejor para sus hijos. Al escribir esta historia he intentado darle herramientas a Carlos para gestionar esas situaciones en las que se pueda sentir cuestionado por su modelo familiar. Si a alguien más puede ayudarle esta historia, ¡me alegraré infinitamente!", remata la sobrina de Juan Carlos I.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments