Casas Reales

Doña Letizia y su look BBC en Cádiz: vestidazo lady, manga farol y lila total

Calurosa bienvenida a los Reyes en Cádiz. Vecinos y visitantes, móvil en mano, han inmortalizado la llegada de don Felipe y doña Letizia a la plaza Fragela. En la calle, junto a la Casa de las Viudas y la Facultad de Medicina, se han fotografiado con ellos y les han saludado.  La Reina llevaba en la mano un vistoso ramillete de flores amarillas, rojas, turquesa y moradas. La ciudad alberga el esperado IX Congreso de la Lengua Española (CILE) como arranque de una semana plagada de actividades lingüisticas, artísticas y musicales. Don Felipe y doña Letizia han presidido la ceremonia, de carácter solemne, este lunes 27 de marzo a las 12:00 en el Gran Teatro Falla. Han asistido el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y los escritores Elvira Lindo y Soledad Puértolas, entre otros muchos. Este es el programa de los Reyes en Cádiz.


Bajo el lema Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro, la capital gaditana acoge este congreso, que da cobijo a 300 expertos en la lengua española, entre académicos, escritores, lingüistas, periodistas, profesores y científicos.

Don Felipe: "El siglo XXI debe ser el siglo del español"

El jefe del Estado ha clausurado el acto con un discurso en el que ha hablado del español como "la lengua nos une ahora" y como "un proyecto de futuro para el mañana". Y ha subrayado: "Esta es la hora del español, con todas sus voces, sus giros y matices, con todos sus acentos, su riqueza y diversidad (...) El siglo XXI debe ser el siglo del español. Hagámoslo posible".

Moda sevillana en lila

En la ceremonia inaugural, la Reina ha aprovechado el tiempo veraniego de Cádiz (24 grados) y ha lucido un vestido, que en diseño y color marca las tendencias que veremos en los conjuntos BBC (bodas, bautizos y comuniones). Se trata de una pieza que lleva un top drapeado, de corte wrap con escote en pico anudado. Lo mejor, las explosivas mangas farol de aire castizo. El tono lila, que va en concepto total look, es lo más en moda de invitadas a eventos. Este lila es el Very Peri, el color Pantone de 2022. Se trata de un vestido de la firma Cho Atelier, una casa que confecciona en Sevilla en pre-order (según pedido y demanda) para evitar el exceso de stock.

Casa del Rey

De la Casa de Iberoamérica al Gran Teatro Falla

En esta cumbre panhispánica don Felipe y doña Letizia han visitado dos exposiciones en la Casa de Iberoamérica: Libros y autores del Virreinato de Perú, una compilación de publicaciones y manuscritos con la colaboración del Centro Cultural Inca Garcilaso de Perú; y Embustes y maravillas. Representaciones inverosímiles de lo otro. Ambas muestras están organizadas por el Instituto Cervantes y la AECID (Asociación Española para la Cooperación y el Desarrollo).

Casa del Rey

Por la tarde, los Reyes asistirán a la sesión Unidad y diversidad del español. La tradición y el reto de la inteligencia artificial. Un encuentro que tendrá lugar en el Parador Nacional. Para después cerrar la jornada a ritmo flamenco. Será de la mano de Carmen Linares, Marina Heredia y Arcángel. Tres figuras que compartirán el cartel del espectáculo Tempo de luz en las tablas del Gran Teatro Falla. El jefe del Estado y su mujer se reencuentran con la cantante flamenca Carmen Pacheco Rodríguez, más conocida como Carmen Linares (por su Jaén natal), a quien le concedieron el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 en Oviedo. Hace unos días, la artista fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de Sevilla.

Con Tamames y sin Vargas Llosa

Entre los expertos de la comunidad hispanohablante, asistirán a este congreso la profesora y directora de la Real Academia de la Historia Carmen Iglesias; los escritores María Dueñas, Héctor Abad Faciolince, Carmen Posadas, Manuel Gutiérrez Aragón; y los periodistas Juan Luis Cebrián, Miguel Ángel Aguilar, entre otros. Una de las visitas más sorprendentes, la de Ramón Tamames, que saltó a la palestra del Congreso como candidato de Vox en la fracasada moción de censura. El economista y profesor participará en el coloquio El espacio andino, las lenguas originarias y el español. El gran ausente en Cádiz será Mario Vargas Llosa. El Nobel peruano celebra su 87 cumpleaños este martes 28 de marzo.

Más 500 millones de personas están conectadas por el mismo idioma, que abraza la enorme diversidad y riqueza de acentos. Un encuentro que llega tras el gran debate que generó entre los académicos la tilde de solo y en medio de grandes desafíos como visibilizar el español en la inteligencia artificial y aumentar su peso y presencia en la ciencia y en las nuevas tecnologías.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments