Casas Reales

Leonor renuncia a su sueldo mensual de 400 euros en la Academia Militar de Zaragoza

La Casa del Rey aclara que el sueldo de cadetes en la Academia General Militar "es solo para los profesionales y no será su caso". La princesa Leonor "tendra las mismas condiciones de vida en la academia, pero no va a cobrar sueldo". Así lo han confirmado fuentes oficiales, después de que se publicara que la princesa, al igual que todos los alumnos y alumnas que ingresan en centros docentes de las Fuerzas Armadas, recibiría una asignación de 400 euros. Una cantidad que aumenta a partir del tercer curso en la academia, según Europa Press.

Ha sido en cuestión de minutos. Nada más que saltó la información sobre la retribución de 400 euros para todos cadetes que ingresan como alumnos en centros de las Fuerzas Armadas, la Casa del Rey aclaraba los detalles. Esa retribución "es solo para profesionales". La nota añade un claro "no será su caso".

La hija mayor de Felipe VI y Letizia, que concluye bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales este mes de mayo, se trasladará a Zaragoza en agosto. Allí, en la Academia General Militar del Ejército de Tierra, comenzará su recorrido. Sigue así los pasos que emprendió su padre en 1985.

Su siguiente destino será Pontevedra, la Escuela Naval Militar de Marín, centro de formación de futuros oficiales de la Armada Española. Leonor completará su carrera en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) como Alférez Alumna. Este centro está destinado a los que serán los futuros oficiales del Ejército del Aire. Al concluir los tres años, la princesa recibirá los despachos de Teniente de Infantería, Alférez de Navío y Teniente del Arma de Aviación. Igual que su padre los recibió en julio de 1989.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.