La princesa Leonor está llamada "a desempeñar el mando supremo de las Fuerzas Armadas". Será cuando, en un futuro, suba al Trono. Son palabras recogidas en el Real Decreto 173/2023, publicado en el BOE, número 63, con fecha del 15 de marzo de 2023. Lo firma Felipe VI y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Además, queda constancia expresa de que ingresará en la Academia General Militar (Zaragoza), en la Escuela Naval Militar (Marín) y Academia General del Aire (San Javier). Se ha diseñado un camino "específico" para ella, que es una réplica del recorrido que emprendió su padre, don Felipe, en 1985. En el texto publicado en el Boletín hay una frase redactada también de forma específica para ella: su ingreso "refuerza el papel cada vez más relevante de la mujer en las Fuerzas Armadas", cuyas oficiales "se forman en los mismos centros docentes militares".
Como mando supremo de las Fuerzas Armadas, que asumirá en la edad adulta, la princesa de Asturias no solo tiene que tener la carrera militar, sino que se ha trazado para ella una experiencia 360º. Una convivencia en las academias y escuela Naval, que proporcionan a sus alumnos "un perfil tanto científico como humanístico". Son, prosigue el texto publicado en el BOE, "escuelas de liderazgo", en las que se inculca "la mentalidad de superación y esfuerzo".

Para la hija de Felipe VI y Letizia serán tres cursos académicos. Comenzará en agosto de este año y concluirá en 2026. Su paso por los Ejércitos y la Armada le permitirán "una robusta formación" enfocada a su compromiso de "permanente servicio a España y a los españoles", según se lee en el decreto. Este carácter de "servicio a la sociedad española" también se menciona en el comunicado difundido por la Casa del Rey el 14 de marzo. La heredera recibirá una educación en la que se fomentarán virtudes "como la lealtad, la disciplina, el valor o el compañerismo, y principios como la responsabilidad, la ejemplaridad o la austeridad". Además, la hija mayor de los Reyes tendrá una tutora. Este cargo podría estar ocupado, según publica El País, por la teniente coronel Margarita Pardo de Santayana, hija de Alfonso Pardo de Santayana, ex jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra.
Los empleos de Leonor, sus ascensos y recompensas
Tras la Jura de Bandera en Zaragoza, al final del curso, Leonor será nombrada Alférez Alumna. En Marín, después de completar su año académico, será Guardiamarina de Segundo. Y en San Javier, recibirá el empleo de Alférez de Fragata Alumna al término de su estancia. Estos empleos le serán concedidos por real decreto. Igual que los ascensos, que serán acordados en Consejo de Ministros. Tal y como reza el decreto, será promocionada teniendo en cuenta las exigencias de "su alta representación" y las circunstancias que concurren en su persona "como heredera de la Corona de España". Son las mismas palabras que se escogieron en el decreto que reguló la carrera militar del entonces príncipe de Asturias, publicado en el BOE con fecha de 1999 y firmado por el rey Juan Carlos y el ministro de Defensa Narcís Serra.
En cuanto a sus recompensas, según consta en el Boletín, El Gobierno, en conformidad con la Casa del Rey, podrá conceder a la Princesa las Grandes Cruces del Mérito Militar, del Mérito Naval y del Mérito Aeronáutico. Siguiendo el camino militar de Felipe VI, Leonor recibiría los despachos de Teniente de Infantería, Alférez de Navío y Teniente del Arma de Aviación. Los mismos que recibió su padre en 1989.
Relacionados
- La cadete Leonor, su día a día en la Academia Militar de Zaragoza: tiro con fusil de asalto, los camaretas y la jura de bandera
- Para don Felipe y doña Letizia la carrera militar de Leonor es
- El guion de la formación militar de Leonor: Dama-Cadete en Zaragoza, Guardiamarina en Marín y Alférez en San Javier