Los Reyes emprenden vuelo a Angola en un viaje de tres días, del lunes 6 al miércoles 8 de febrero. Estarán acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. "Esperamos con especial ilusión este primer viaje de Estado a un país de África Subsahariana", dijo Felipe VI en la tradicional recepción oficial al Cuerpo Diplomático, que tuvo lugar el 25 de enero en el Palacio Real de Madrid. Días después, el jefe del Estado otorgó, a propuesta del Gobierno, el Collar de la Orden del Mérito Civil al presidente angoleño, Joao Manuel Gonçalves Lourenço; y la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil a su esposa, Ana Afonso Dias Lourenço, con fecha del BOE del 1 de febrero. Así es la primera dama, que hará de anfitriona de doña Letizia en su primera visita a Angola. Una firme defensora de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
Joao Manuel Gonçalves Lourenço y su esposa, Ana Afonso Dias Lourenço, visitaron España en septiembre de 2021. Entonces, Felipe VI y doña Letizia ofrecieron un almuerzo en honor con motivo de su viaje oficial (foto superior, con las mascarillas Covid, tal y como exigía el protocolo sanitario).
En aquella comida, a la que asistió también Pedro Sánchez, el jefe del Estado hizo un brindis por "las estrechas relaciones entre España y Angola" y por "un futuro de cooperación y progreso" (foto inferior).

Ahora, los Reyes viajan a Angola. El presidente, de 54 años, hijo de un enfermero y una modista, es padre de seis hijos. Su formación militar tuvo lugar en el Ejército de la antigua Unión Soviética, entre 1978 y 1982. En este país se licenció en Historia, por lo que habla ruso, además de portugués, español e inglés. Fue vicepresidente del Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) hasta septiembre del 2017, cuando fue nombrado presidente de la República de Angola. Lourenço, amante de la lectura, el ajedrez y los caballos, practica deportes como el kárate y el fútbol. Además, es tecnológico.
Una primera dama defensora de la mujer como palanca de cambio
Ana Afonso Dias Lourenço será quien ejerza de anfitriona de Letizia en su agenda internacional desde su aterrizaje en Luanda, capital de Angola. La primera dama, de 57 años, es economista. Se licenció en la Universidad de Luanda en 1983. Especializada en Política Macroeconómica por el Management Institute del Banco Mundial de Desarrollo Económico (IDE), en Portugal, ha forjado una carrera de alto perfil profesional en diversos organismos internacionales. Entre otros cargos, ha sido gobernadora de Angola para el Banco Mundial y el Banco Africano de Desarrollo, coordinadora nacional de los fondos FED y miembro del Gabinete de Política Económica del Gobierno. Habla cuatro idiomas: portugués, inglés, español y francés.
Madre de tres hijas, es firme defensora de la mujer, de su fuerza en la familia y en la sociedad y de su capacidad emprendedora. Un ámbito al que le dedica máxima visibilidad y que comparte con Letizia. En palabras de Dias Lourenço: "Cuando una mujer triunfa, toda la comunidad se beneficia". Fue en unas jornadas, en 2018.