El rey Felipe VI cumple 55 años este lunes 30 de enero. La agenda de Casa Real aparece despejada para esta jornada. No hay actividades oficiales. Ni para él ni para su esposa. Todo apunta a que celebren este aniversario de forma familiar y privada. La semana de trabajo comienza para ambos el martes 31. Don Felipe, en Barcelona, donde inaugura la Feria Integrated Systems Europe (ISE) 2023 y el IOT Solutions World Congress en el recinto Gran Vía de Fira Barcelona. Después, preside la entrega de despachos de la LXXI promoción de la Carrera Judicial. Doña Letizia también viaja. Se va a Alicante para asistir al encuentro de la Federación Española de Enfermedades Raras. La reunión tendrá lugar en el Centro de atención diurna Sense Barreres.
Don Felipe sopla 55 velas y suma ocho años en la jefatura del Estado. Este 2023 ha arrancado para él con la simbólica reunificación de la familia Borbón en Atenas. El funeral de Constantino II unió a los Reyes eméritos, Felipe VI y doña Letizia, las infantas Elena y Cristina y sus hijos. Una foto, la de los cuatro reyes juntos, que se evitó a toda costa en los actos fúnebres del que fuera el último rey de los helenos. Otra imagen, la oficial que compartió Casa Real en su Twitter, acaparó todas las portadas de los medios: don Felipe, entre su madre y su esposa. Doña Sofía agarraba a su hijo del brazo derecho, mientras miraba a su nuera. Detrás de ellos, se veía a don Juan Carlos, con bastón y asistido por dos ayudantes. El camino, cuesta arriba, polvoriento y cubierto de piedras, simbolizaba un escenario lleno de baches para el padre de Felipe VI.

Además, quedaban a la vista sus problemas de movilidad y su inestabilidad en el paso. Esa fue la narrativa oficial. Los dos reyes, distanciados y sin contacto. Hasta que vimos el beso. Un cariñoso gesto de hijo a padre (emocionado) en el momento de la despedida de Atenas. Hay dos relatos en esta relación. En la escena pública, hay distancia. Juan Carlos I está invisibilizado desde que se autoexpatrió a Abu Dabi. En el plano privado, son padre e hijo. Hay cariño, cercanía, abrazos y besos. Esta doble narrativa es el mayor reto: conciliar la imagen pública con la privada y el impacto que esa conciliación cause en la Casa.
Desde que don Felipe subió al trono, en 2014, implementó en la Casa una política de ejemplaridad y transparencia, inéditas hasta entonces. Vistas las investigaciones a las que ha sido sometido el anterior jefe del Estado, sus procesos judiciales, el ruidoso caso Corinna, sus regularizaciones con Hacienda y ahora el biopic de Bárbara Rey, donde la actriz confirma lo que era un secreto a voces, no había cortafuegos suficientemente grande para atajar el daño colateral que estos frentes podían causar a la institución. El emérito, con 85 años recién cumplidos y sus visibles achaques de movilidad, desea visitar España "con frecuencia", estar más cerca de casa, de su familia y de sus amigos más íntimos. Lo expresó vía comunicado. Sin embargo, su marcha, que va camino de los tres años, se está cronificando. Y sus visitas no se están produciendo. Y él sigue soplando velas en Emiratos.
19 años de matrimonio
La arquitectura del reinado de Felipe VI se basa en la transparencia. En abril de 2022, hacía público su patrimonio de 2,5 millones de euros. Una medida, histórica e inédita, que responde a su deseo de promover una nueva política ejemplarizante. El jefe del Estado tiene que ser un referente y como tal debe actuar. Simboliza los nuevos tiempos. En esta tarea de modernizar Zarzuela, que arrancó hace ocho años, cuenta con el apoyo inquebrantable de doña Letizia. La Reina, al aterrizar en palacio procedente de otra realidad, favorece esa tarea de tender puentes entre la institución y la gente. Adaptar la Casa a los nuevos tiempos exige marketing. Repensar la imagen que los españoles teníamos y tenemos de la institución y trazar una nueva campaña de comunicación. En esta estrategia de imagen de marca Letizia ha sido y es indispensable.

Los Reyes, que cumplen 19 años de matrimonio en mayo, forman un equipo de trabajo, cohesionado y sin fisuras. Están muy unidos y enamorados. Un gesto, una mirada, un mínimo detalle entre ellos. Un destello. A veces, en un acto, se puede ver esa conexión en la comunicación no verbal.
Leonor, su 'training' hacia la mayoría de edad
El monarca sopla 55 velas el mismo año que su hija mayor, Leonor, cumple 18. El 30 de enero de 2018, con motivo de su 50º cumpleaños, don Felipe impuso a la princesa de Asturias el Toisón de Oro. Se trata de la más alta distinción de la Corona. Fue una ceremonia solemne, en el Palacio Real, que para la heredera supuso su primer acto oficial. Este 2023 alcanzará su mayoría de edad. A lo largo de este lustro, sus padres le han llevado de la mano. Han sido sus guías en este camino hacia la edad adulta y le han cedido protagonismo. A Leonor y a su hermana. Así nos lo hicieron saber con la felicitación navideña de este último año. En el retrato solo aparecían ellas. Desde los 16 años, la princesa ha presidido actos en solitario. Es su training para cuando disponga de su propia agenda.

El 31 de octubre de este año, la heredera será mayor de edad y, con las Cortes constituidas, jurará la Constitución. Será la ceremonia más esperada del año de la agenda institucional.
Relacionados
- Juan Carlos I tributará en Emiratos, donde no existe el impuesto sobre la renta: bye bye, Hacienda española
- Don Juan Carlos viajará a París para acompañar a Vargas Llosa en un día muy especial
- El cariñoso beso de Felipe VI a su padre Juan Carlos I en Atenas: cuando lo personal es muy distinto a lo institucional
- Felipe VI y doña Letizia, en las exequias de Constantino: cómo evitar la foto con don Juan Carlos