Doña Sofía se desplazó a Grecia para estar junto a su hermano Constantino en las últimas horas de su vida, por lo que está previsto que asista al funeral. Sobre la posibilidad de que los reyes Felipe VI y Letizia viajen a Grecia, de momento, desde Casa Real, no confirman esta información. En cuanto a don Juan Carlos, el periodista Carlos Herrera, en Herrera en COPE, ha deslizado que "seguramente viajará".
La familia de Constantino tenía el deseo de celebrar un funeral de Estado en memoria del que fuera el último rey de los helenos por su papel como jefe de Estado durante nueve años, entre 1964 y 1973. Sin embargo, el Gobierno ha desoído su petición y ha informado este miércoles 11 de enero que no será una ceremonia con estos honores, sino que será inhumado como un ciudadano más, según el diario iEidiseis. El periódico ha adelantado que la fecha elegida es el lunes 16 de enero, en la catedral de Atenas.
Los detalles que han trascendido en cuanto a sus exequias son que será enterrado en la antigua finca real de Tatoi, en las afueras de Atenas, donde yace su madre Federica de Grecia. Se trata de la antigua residencia de verano de la monarquía helena.
Los asistentes a las exequias
Con toda probabilidad veremos a doña Sofía en los actos fúnebres, en la capilla ardiente o en las exequias. Todo apunta a que su hermana, Irene, también la acompañe. Tampoco sería descartable que asistiera don Juan Carlos, que tan estrecha relación mantuvo siempre con su cuñado. Así lo ha expresado el periodista Carlos Herrera, amigo personal del emérito. "Seguramente viajará", ha dejado caer Herrera en los microfónos.
Desde su autoexilio en Abu Dabi, para Juan Carlos supondría su segundo acto oficial en un escenario internacional, después de su asistencia al funeral de Isabel II en septiembre de 2022.
Ana María, viuda del monarca, es hermana de Margarita II de Dinamarca, un vínculo que la incluiría en la lista de invitados. También se espera a los cinco hijos del matrimonio: Pablo, Felipe, Teodora, Alexia y Nicolas. Pablo y su mujer, Marie Chantal Miller, los más mediáticos, tienen 5 hijos: María Olimpia, Constantino, Aquiles, Odiseo, Aristides; Felipe de Grecia está casado con Nina Flohr; y Alexia, unida al arquitecto español Carlos Morales, tienen 4 hijos (Arrietta, Ana María, Carlos y Amelia).
Más asistentes: representantes de la casa Windsor. El monarca y su mujer tenían una estrechísima relación con la familia real británica, especialmente con Isabel II, gracias al largo exilio que vivieron en Londres. En el verano de 1990 compartieron unos días de vacaciones en Mallorca con los reyes Juan Carlos I y Sofía y con los príncipes de Gales, Carlos y Diana, también invitados en Marivent. Además el vínculo se extendía a Guillermo. Constantino fue uno de los padrinos de bautismo del príncipe. Guillermo y Kate, príncipes de Gales, también podrían figurar entre los asistentes.
Los escollos que no se han salvado
La familia del exmonarca habría estudiado formas de superar los asuntos legales pendientes para llevar a cabo una ceremonia fúnebre con honores que finalmente no ha podido ser.
Era previsible que el Ejecutivo, encabezado por el primer ministro, Kiriakos Mitsotakis, denegara esta posibilidad como así ha sido, esgrimiendo que el ex rey no tenía ciudadanía griega y que salió del país tras un referéndum sobre la jefatura de Estado, según el mencionado diario. En la consulta en las urnas, celebrada en 1974, ganó la república. Las primeras palabras del primer ministro en memoria del monarca han sido: "El viaje lleno de acontecimientos del ex rey Constantino marcó y estuvo marcado por momentos turbulentos en la historia moderna del país", según ha recogido el periódico Ethnos.
El ex rey Constantino, tío de Felipe VI, pudo haber sufrido un derrame cerebral en su hogar, según señalan medios locales, mientras que otros apuntan a un ingreso provocado por el coronavirus, aunque por el momento no hay confirmación oficial de la Casa Real helena.