Casas Reales

Letizia presume de look navideño 'made in Spain' con cintura de avispa

La reina Letizia ha presidido este martes un acto conmemorativo por el 15º aniversario de la Fundación Microfinanzas BBVA y ha aprovechado la oportunidad para reciclar uno de los vestidos más favorecedores de su armario: el Massimo Dutti burdeos, que luce por cuarta vez tras estrenarlo en febrero de 2021, en la inauguración de la exposición de Concepción Arenal.

Lea también: Felipe VI y Letizia, conmocionados por el suicidio de uno de sus escoltas oficiales

Se trata de un modelo de cuello perkins, mangas abullonadas y falda fluida que ha ajustado en esta ocasión con un maxi cinturón efecto 'cintura de avispa'. Ha completado el outfit con clutch negro de Nina Ricci y unos salones de piel granate, de Lodi, a tono con el vestido.

El vestido, además, tiene su anécdota, pues doña Letizia no es la única royal que lo ha lucido: Máxima de Holanda lo estrenó en octubre de 2020, en la inauguración del Acuerdo de Formadores de Música en Utrech. Ella optó por combinarlo con botas, abrigo rojo y bolso rojos.

En cuanto a las joyas, Letizia ha optado por unos pendientes de la firma española Gold & Roses, concretamente el modelo Needle I Am, realizados en oro rosa, diamantes y rubíes. También su inseparable anillo de Karen Hallam.

Este es el penúltimo acto de la reina antes de Nochebuena y Navidad. Este miércoles visitará el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús para conocer el proyecto 'Yo cuento'. Después, podrá relajarse y preparar la reunión navideña con sus hijas y el resto de la familia Ortiz-Rocasolano en el Pabellón del Príncipe.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

peka
A Favor
En Contra

Los titulares no difieren los unos de los otros: siempre se destacan en primer lugar a la vestimenta de esta Sra., si hoy va de verde de azul, o de morado, si viste tacones o sandalias (cuando mencionan el precio: rondan los 850€ el par !!!) . Luego en un discreto segundo plano, el contenido de la visita. Esto no es un error periodístico, es que simplemente demuestra la importancia y el cometido de su presencia en los actos a los que acude: una presencia exclusivamente simbólica, como simbólicos son todas las actividades de la monarquía, tan simbólicos, tan trasnochados, tan inútiles, y que tanto nos cuestan, como tanto nos cuesta mantener todo este inútil tinglado.

No me parece lógico, cuando existen problemas sociales como la escasez de recursos en la Sanidad Pública

Puntuación 1
#1