Casas Reales

Corinna, sobre los planes de Juan Carlos I de vivir cerca del piso de la princesa en Londres: "¡Dios, que no se mude aquí!"

Nuevo episodio del serial sonoro de la princesa alemana Corinna y el rey, en el que relata los planes que tenía Juan Carlos I de mudarse a Londres para estar más tiempo con ella. También habla de aquella Navidad ficticia que pasaron juntos, los famosos 65 millones que el emérito le entregó y una conversación que mantuvo con Félix Sanz Roldán.

Este testimonio de la alemana llega cuando Juan Carlos I ha aceptado ser sancionado por Hacienda tras admitir que debió declarar los "regalos" de varios empresarios que costearon sus cacerías, tal y como publica El Mundo. Con el acuerdo alcanzado con la Agencia Tributaria, el emérito asume su culpa y tendrá que abonar las cantidades solicitadas por el fisco, pero cierra la inspección.

Corinna sigue adelante con su podcast. En este capítulo relata su encuentro con el entonces director del CNI, Félix Sanz Roldán, en la capital británica. En aquella reunión, este revela que fue él quien filtró a la prensa la famosa cacería en Bostuana, donde el rey se rompió la cadera como consecuencia de una caída. Al parecer, según cuenta ella, Sanz Roldán tomó esa decisión para evitar que el nombre de la alemana saltase a los medios como "la amante" del rey. El jefe del CNI, además, instó a Corinna para que tuviese "motivado" al monarca "para que siguiera haciendo su labor". Tras el episodio de Botsuana, en 2012, la salud del rey pegó un bajón y se temía que en algún momento decidiera "tirar la toalla".

Los 65 millones. El dinero que recibió la princesa alemana en su cuenta del banco Mirabaud, de parte de Juan Carlos I, se ha convertido en la piedra angular de la relación que mantuvieron. Sobre todo por el origen y el motivo de ese ingreso. Alega la alemana que el emérito se lo entregó como un "donativo" en concepto de herencia para ella y para su hijo. Deja claro que no fue una cantidad compensatoria ni por su relación ni para mantenerla callada. No fue "un soborno", dice en el podcast. Los 65 millones acabaron saliendo de Suiza con destino a una cuenta en Nassau (Bahamas). Dos años después, y tras la abdicación de 2014, Juan Carlos I le reclama el dinero.

La Navidad ficticia de 2013. El rey Juan Carlos se aferró a Corinna, según cuenta ella. Tanto que le reconoce que quiere pasar las fiestas navideñas con ella. Se marcha a Londres y allí se escenifica para él una celebración familiar con villancicos y turrón. Llegó la Pascua Millitar de 2014. Fue su última Pascua como jefe del Estado. Unos sonoros titubeos del monarca en su discurso marcaron el principio de su recta final. El documental de Ana Pastor Los Borbones y la familia real señala que ese día de Reyes Juan Carlos estaba recién aterrizado y que había estado "de farra" el día anterior en la capital británica.

En su empeño para mantener su relación con Corinna, según la protagonista del podcast, Juan Carlos I comenzó a viajar con frecuencia a Londres, donde ella vivía. Deslizó el monarca sus planes de vivir juntos, a caballo entre la metrópoli y el palacio del Pardo. Para ello buscó un edificio palaciego en el barrio de Belgravia, a un paso del emblemático Hyde Park y cerca del Palacio de Buckingham. Belgravia es muy reconocible porque alberga embajadas, hoteles de lujo y mansiones adosadas. La finca, valorada en 57 millones de euros, se habría puesto a su disposición por el sultán de Omán (versiona Corinna). Se trataría del sultán Qabús bin Said, fallecido a los 79 años en 2020.

Relata la princesa que el rey quería que la decoración fuera "idéntica": "Quiero que sea como tu apartamento de Londres". Un capricho que a ella le preocupó porque vio una deriva de "obsesión" en el rey: "Mismo sofá, persianas, suelos de mármol..." Ante esos planes del ex monarca de instalarse en la capital de Reino Unido, la ex amante deja su sello personal en el podcast: "¡Dios, que no se mude aquí!"

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments