Isabel II falleció el pasado 8 de septiembre a los 96 años en su castillo de Balmoral. Según un comunicado de la familia real británica, su muerte se debió a la "vejez". Sin embargo, este sábado ha trascendido que el verdadero motivo fue un cáncer.
Lea también: La última estocada de Meghan y Harry a Carlos III: reciben un premio por su postura contra el racismo en la monarquía
Así lo cuenta Gyles Branreth, amigo cercano del príncipe Felipe, en libro su Elizabeth: Intimate Portrait: "Había oído que la Reina tenía una forma de mieloma, cáncer de médula ósea, lo que explicaría su cansancio y pérdida de peso y esos 'problemas de movilidad' que a menudo nos preocupaban".
"El síntoma más común del mieloma es el dolor óseo, especialmente en la pelvis y la parte baja de la espalda, y el mieloma múltiple es una enfermedad que suele afectar a los ancianos", añade. No obstante, Su Majestad habría aceptado su realidad "de buen agrado", aunque sabía que su tiempo era limitado.

El biógrafo relata también cómo le afectó a la reina la muerte de su marido, el duque de Edimburgo, en 2021. La madre de Carlos III era de la opinión de "mantenerse ocupado ayuda", hasta que en otoño del año pasado sintió "un bajón de energía" y sus médicos le aconsejaron que redujera sus compromisos.

Uno de los momentos más difíciles de sus últimos años fue tener que "despedir" al príncipe Andrés por su vinculación con el caso Epstein. Según el libro, después de que su hijo le contara su versión sobre este caso, Isabel II le dijo la siguiente palabra: "Interesante". Según Brandreth, la reina siguió confiando en su Andrés, pero fue contundente al decidir que debía abandonar sus funciones públicas.

Relacionados
- Cristiano Ronaldo, roto, desvela que Isabel II le envió una carta tras la muerte de su hijo: "Increíble"
- Meghan Markle y el príncipe Harry planean adentrarse en el metaverso
- Carlos III celebra su primer cumpleaños como monarca: el rey eco, gran conversador y eterno enamorado de Camilla
- Las verdaderas intenciones del príncipe Harry con sus memorias