Los ocho podcast en los que la empresaria alemana relatará su relación con el emérito han generado un tremendo revuelo. Tanto que los propios responsables del proyecto han enviado este jueves un comunicado para aclarar algunos puntos. Por ejemplo, la contraprestación que ha recibido la protagonista por semejantes declaraciones.
Lea también: Corinna asegura que organizó la impresionante luna de miel del rey Felipe (y desvela quién la pagó)
"El estudio de contenidos no tiene ninguna relación contractual con Corinna zu-Sayn Wittgenstein, ni se ha llevado a cabo ninguna contraprestación económica hacia su persona", han asegurado Tom Wright y Bradley Hope, finalistas al premio Pulitzer y creadores del proyecto 'Corinna y el Rey'. Además, aclaran que el hecho de que la fecha de lanzamiento (el 7 de noviembre) coincida con la vista en Corte de Apelaciones del Tribunal Superior de Inglaterra y Gales del caso por acoso contra el rey Juan Carlos por parte de Corinna es una mera casualidad: "La fecha del lanzamiento del podcast ha sido seleccionada para que su emisión se complete antes de Navidad. En ningún momento ha tenido relación alguna con otros aspectos fuera del control de los productores ni propiciado por terceras personas".
Por otro lado, afirman que la que fuera amiga entrañable del emérito no ha participado en la selección de "contenido, participantes o temáticas" de los ocho podcast de 'Corinna y el Rey' e insisten en que se trata de un proyecto independiente de Wright y Hope, producido por Project Brazen y PRX.