Casas Reales

Leonor cumple 17, la princesa de la generación centennial: el año de la madurez y pista de despegue para la mayoría de edad

Leonor sopla 17 velas este lunes 31 de octubre. Una fecha que le ha llegado casi en sincronía con los Premios Princesa de Asturias. Hace dos días los medios de prensa que estábamos acreditados, seguíamos sus pasos en Cadavedo, en el Principado. Su visita al Pueblo Ejemplar  se vio truncada por una gastroenteritis, que también afectó a Sofía, tal y como informó su madre: "Algo les sentó mal... Volveremos a Cadavéu con las dos".  Hay cinco momentos clave en este 2022 que marcan su imparable evolución.

Este lunes la agenda oficial aparece despejada. No hay actos. Día familiar para la heredera, que puede celebrar su cumpleaños con sus padres y su hermana en casa, ya que el October Break que marca su colegio de Gales concluye el 6 de noviembre.

Para la hija mayor de Felipe VI y Letizia los 17 es el trampolín hacia la mayoría de edad y hacia el juramento de la Constitución. Está en su cuenta atrás. Cada paso que dé en estos próximos meses será un paso más hacia ese momento histórico por su condición de heredera y porque Leonor representa el futuro de la institución. Será un acto solemne en el Salón de Sesiones del Congreso de los Diputados cuando la princesa, al igual que hizo su padre don Felipe el día que cumplió 18 años, jure la Carta Magna y pronuncie ante las Cortes Generales aquello de "guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes". Lo veremos el 31 de octubre de 2023. Además, la princesa comenzará su formación militar. Un recorrido para el que cuenta con la ayuda de su padre. Hasta ese día le queda camino por recorrer.

La princesa Leonor está muy mayor. Desde su estancia en el UWC Atlantic College ha ganado autonomía, seguridad e independencia. Son valores que la acompañan en ese proceso de madurez hacia los 18. Lo vimos en la ceremonia de entrega de los galardones que llevan su nombre, mientras pronunciaba unas palabras que la conectan con su generación centennial: "Los jóvenes somos conscientes de que el mundo ha cambiado (...) Por eso escuchar, admirar y reconocer la excelencia de los premiados nos hace sentir que las cosas siempre pueden cambiar para bien". Sonaron palabras como "trabajo", "esfuerzo", "futuro", "entusiasmo" y "responsabilidad", como cimiento de valores. El guion de su intervención se mantuvo sobre un firme "me importa", que repitió 10 veces en señal de compromiso.

Escogió para su puesta en escena en Oviedo un minivestido muy alejado de los conjuntos aniñados de años anteriores. Un look exótico y maduro, en blanco y negro, con estampado palmera y brillos de paillettes, de Michael Kors. A esas edades, las jóvenes cambian en tiempo real. Leonor está muy cambiada.

Su trayectoria en estos últimos años ha ido en ascenso como un proceso natural de superación. Si 2021 fue el año de su debut en solitario, sin sus padres, 2022 ha sido el año de la madurez y la independencia. Estos han sido los cinco momentos clave de estos meses.

En el instituto de Leganés (Madrid)

1. Su visita al IES Julio Verne de Leganés (Madrid) en abril. Vimos a una Leonor más segura de sí misma. Detrás de esa seguridad hay un proceso de aprendizaje en el colegio galés, donde ha fortalecido competencias como la autonomía y la toma de decisiones. En los Colegios del Mundo Unido se pone mucho énfasis en estas destrezas para preparar el camino de los alumnos y alumnas hacia la edad adulta.

Visita a Girona

2. Su primera visita oficial a Girona, como princesa de Girona, en julio. Leonor asumió la responsabilidad de pisar suelo en una tierra en la que los premios que llevan su nombre se celebran en Barcelona. Esto es así. Y dio ese primer paso sin sus padres. Fue su hermana Sofía quien la acompañó. Muy natural y con una sonrisa, saludó a vecinos y autoridades de Figueres, donde visitó el emblemático Teatro-Museo Dalí.

"Yo también me estoy preparando"

3. La ceremonia de entrega de los Premios de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) de este 2022 marcó un punto de inflexión por dos razones. Por la evidente evolución de su imagen y por las palabras que pronunció: aquel señalado "yo también me estoy preparando". Fue la primera vez que Leonor habló en público de su preparación y de su formación. Además, aquel 4 de julio, en el Auditorio Ágora del Museo de las Aguas de Cornellà de Llobregat, sorprendió con un impactante look de bailarina de Miphai. Acompaña a su imparable evolución de estilo el moño alto pulido y el escote de barco off-the-shoulder.

Su versión más natural, en Palma

4. La imagen de la princesa de Asturias está cuidada al milímetro. Cada prenda que lleva, cada pendiente, cada zapato (de tacón o no). Todo se analiza con lupa. Otra fotografía protagonista del álbum de este año: Palma en agosto. Me sorprendió el retrato diferente por el look relajado. Fue su versión más natural. El cambiazo fue su melena. En los actos de agenda, la princesa suele llevar su pelo muy trabajado: alisado con pinzas, con ondas surferas, recogido con unas mini trenzas o con una coleta de caballo. En esta ocasión, llevó la melena tal cual se seca el cabello al aire. Un detalle que se convirtió en protagonista inesperado.

Su conexión con su madre, Letizia: el armario emocional

5. El protagonismo de la princesa va en aumento. Si su padre representa los nuevos tiempos, ella representa el horizonte, la continuidad y el futuro de la monarquía. Nada menos. Para recorrer ese camino hasta el trono, tiene a su padre de guía; y a madre, de ejemplo. La cultura de la perseverancia, el tesón, la dedicación y el perfeccionismo en el trabajo vienen de ella. Se ve en los discursos de Leonor. Detrás de la dicción, ensayada y entrenada, está la Reina. También se ve cuando se prestan ropa. Un préstamo que transmite confianza máxima entre madre e hijas. Es el armario emocional. Lo vimos con este préstamo, un vestido de la marca española Dándara.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments