Casas Reales

Letizia, doña Sofía y Kate: sus guiños a Isabel II, broches de oro a su presencia en los funerales

La mujer de Felipe VI, por distintos canales, ha mandado en ocasiones un mensaje, una queja, una crítica para que los medios nos fijemos más en la naturaleza, importancia y profundidad de su labor pública y menos en su peinado, su vestido, si es reciclado o no, o sus complementos.

Sin embargo, es habitual que doña Letizia haga lo que la prensa especializada denomina "guiños" en determinados actos. Ejemplo: este domingo, vestida de luto riguroso, la reina Letizia aterrizaba en Londres con un vestido de color negro de la firma Hugo Boss pero, si asumimos que ir de luto era más que previsible, la noticia que llamó la atención es que, sobre su pecho, lucía un broche que pertenecía a Victoria Eugenia, la esposa de Alfonso XIII, sin duda, la consorte que fortaleció más que ningún otro ascendente de Felipe VI los lazos con los Windsor. Y además no olvidemos que la fallecida Isabel II, además de sus sombreros y sus coloridos vestidos y abrigos, lucía casi siempre alguno de sus deslumbrantes broches.

La primera aparición de los Eméritos fue en Buckingham, cuando descendieron de uno de los autobuses para autoridades en la puerta de entrada principal de palacio. Doña Sofía, de luto, llevaba también otro guiño a los Windsor: el collar de perlas del que cuelga un rubí cabujón y rodeado por dos filas de brillantes, joya que heredó de su madre, la reina Federica de Grecia, prima del duque de Edimburgo.

Letizia y doña Sofía no son las únicas royal que echaron mano de joyas como "guiño" a la tía "tía Lilibeth": Kate Middleton, flamante Princesa de Gales, rindió homenaje a la abuela de su marido luciendo un broche de perlas que pertenecía a la colección de Isabel II.

Entonces, si la royal hace un guiño y la prensa no lo recoge, actuando como caja de resonancia del regio gesto, ¿qué sentido tiene? Y si se habla de complementos, ¿estamos desvirtuando como se advierte en ciertos círculos, la verdadera, solemne e importante labor de la persona que luce el broche o el collar de marras?

La anécdota del broche es una memez de contradicción si rebuscamos en las imágenes que nos abruman estos días en torno a Buckingham Palace y otros escenarios que acogen los acontecimientos sobrevenidos tras la muerte de Isabel II. Ante la abundancia, coloquemos una cámara autónoma en nuestros representantes patrios en este acto.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ja ja ja
A Favor
En Contra

Ayer que le tocaba, acentuar las canas, o es que no le ha dado tiempo a teñirse??? Porque del concierto a ayer, sólo transcurren 2 días y en el concierto no se le ven y aquí si, raro, raro, raro.....no???

Puntuación 0
#1