Casas Reales

La operación 'funeral de Estado' de Isabel II o el día D+10: esta es la agenda

"London Bridge is down" ("El Puente de Londres ha caído"). Eran las palabras codificadas que había escogido la reina Isabel II, junto con sus asesores del Palacio de Buckingham, en la milimétrica operación previa  desplegada para preparar el anuncio de su muerte. Las palabras fueron recogidas por la premier Liz Truss, en su despacho, solo dos días después de haber despachado con Su Majestad en Balmoral. Esta es la agenda que sigue al día D, el 8 de septiembre, cuando la monarca dio su último adiós.

Reino Unido, Europa y el mundo están de luto. La pérdida de la reina entre las reinas, símbolo de unidad, constancia y fortaleza, deja huérfana a la nación británica. El país se prepara para su funeral, que en la operacion London Bridge pasó a llamarse el día D+10.

Viernes 9 de septiembre (Día D+0)

Carlos III y Camilla regresan a Londres desde el castillo de Balmoral (en Escocia). A las 10:00 de la mañana (hora local) está previsto que el nuevo rey pronuncie su primer discurso dirigido a la nación. Banderas a media asta en señal de duelo. Además, se escucharán salvas de la Guardia Real desde Hyde Park y también desde la Torre de Londres. Las campanas repicarán en la Abadía de Westminster, la Catedral de San Pablo y el Castillo de Windsor.

Sábado 10 (Día D+1)

Carlos III, aunque ya es monarca de facto, será proclamado rey de manera oficial en St James's en una ceremonia aderezada con toda la pompa, en la que un funcionario de palacio lee una declaración formal y en la que Carlos jura proteger la Iglesia en Escocia. Mantendrá reuniones con la primera ministra, Liz Truss.

Domingo 11 (Día D+2)

Se activa la operación Unicornio (variante de la operación London Bridge, dado que la Reina falleció en Escocia). Se espera que el féretro con los restos mortales de la monarca se trasladen desde Balmoral hasta el Palacio de Holyrood, su antigua residencia oficial en Edimburgo y sede del Parlamento escocés. Custodiada por la Compañía Real de Arqueros, allí permanecerá para que los escoceses puedan despedirse de ella, rendirle homenaje y firmar en el libro de condolencias.

Lunes 12 (Día D+3)

Carlos III inicia un tour por todo el país. Visitará Edimburgo, Belfast y Cardiff. El féretro de su madre viajará en procesión hasta la Catedral de St. Giles en Edimburgo. Allí se celebrará una misa y una vigilia, con la asistencia de los miembros de la familia Windsor. Será la conocida como vigilia de la princesa.

Martes 13 (Día D+4)

La Reina llega a Londres. Sus restos mortales se trasladarán a Buckingham. Se prevé una enorme concentración de ciudadanos a lo largo del recorrido hasta el palacio en señal de respeto y luto. 

Miércoles 14 (Día D+5)

El nuevo escenario será la sede del Parlamento, la Abadía de Westminster. La monarca permanecerá allí durante cuatro días, a lo largo de los cuales los británicos podrán rendirle su último adiós. Se repetirá así el mismo guion que se preparó con motivo del fallecimiento de la Reina Madre en 2002.

Días 15, 16, 17 

Reino Unido se despide de Su Majestad.

Domingo 18 (Día D+9)

El domingo por la mañana se prevé una recepción en la que se darán cita todas las autoridades del Estado, la premier, los miembros de su Gobierno y antiguos primeros ministros. Tendrá lugar en Lancaster House, en el distrito de St. James, en el West End de Londres.

Lunes 19 (Día D+10): funeral de Estado

A las 9.00 de la mañana, el Big Ben repicará para anunciar el funeral, que tendrá en la Abadía de Westminster. Se espera la asistencia de 2.000 invitados, entre los que se encontrarán los representantes de los más altos poderes del Estado y las casas reales europeas. Está previsto que a las 11.00 el ataúd alcance las puertas del templo. Sus restos yacerán en la Capilla del Rey Jorge VI, en el Castillo de Windsor, junto a su padre. El luto nacional se prolongará durante un mes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments