Estos últimos años, la monarca mostró su fortaleza inquebrantable plantando cara a todos sus frentes. Isabel II ha cumplido siete décadas de reinado y servicio a su país. Todo Reino Unido, ahora de luto por su pérdida, le rindió este 2022 un homenaje por su Jubileo de Platino, que se prolongó durante semanas y que culminó en junio, con el tradicional desfile Trooping The Colour. Una parada que presidió la Soberana por su segundo cumpleaños de viuda, después de la muerte de su marido, Felipe de Edimburgo, el 9 de abril de 2021. Estos han sido todos sus frentes, que ella afrontó con sentido del deber, lealtad y entereza. Un símbolo de la resistencia, la fuerza y la resiliencia.
En los últimos años, la jefa de la Casa Windsor vivió el día a día de un Brexit interminable. La salida de Reino Unido de la Unión Europea se materializó en enero de 2020, tras años de complejas negociaciones con Bruselas.
El Megxit, un jarro de agua fría
Semanas antes de que estallara la pandemia del Covid, en 2020, otra bomba explosionó en Buckingham: la decisión de su nieto Harry y Meghan Markle de dejar la familia real para crear su propio espacio, lejos de palacio y de la exposición mediática. Su marcha de Londres, el Megxit, cayó como un jarro de agua fría en la casa. Según la BBC, causó "decepción". La monarca estaba al tanto de los planes de su nieto, pero se quedó "molesta" de que lo hicieran público en las redes, según la CNN. El matrimonio se fue distanciando de The Firm (la Casa) y encontró su hogar en Montecito, en Los Ángeles, en una mansión de 13 millones de dólares.
2021: la devastadora entrevista de los Sussex
Lo peor aún estaba por llegar: la entrevista que los duques de Sussex dieron en exclusiva a su amiga y vecina de casa Oprah Winfrey en 2021. Las devastadoras revelaciones de la ex actriz, sus ideas suicidas y el comentario racista que sufrió acerca del tono de piel de su primer hijo, Archie, conmocionaron la opinión pública mundial. La monarca tuvo que romper la cultura del silencio de Buckingham y responder a las acusaciones. "Los asuntos abordados son preocupantes, especialmente los raciales... Son tomados muy en serio y serán abordados por la familia en privado", rezaba el comunicado.

El pasado diciembre se conocía la identidad de quién había sido el miembro de la Casa Real que hizo un comentario racista acerca del color de la piel del pequeño Archie, el hijo de Harry y Meghan. Carlos de Inglaterra. El portavoz del príncipe matizó que en aquellas palabras sobre "el color de la piel" no había un fondo racista. Hasta Guillermo también salió en su defensa hablando de una falta de tacto. Estos comentarios dañaron la imagen de Carlos. Una figura cuestionada por los británicos por su falta de conexión con la gente y su carisma apagado, comparado con el magnetismo de su madre de 96. El príncipe de Gales tiene 73 años. Hasta incluso por edad, por generación y por imagen, se había hablado del sorpaso de su hijo Guillermo. El duque, de hecho, lleva en sus genes el carisma social de su madre, Diana de Gales.
La monarca esperó al 6 de febrero de este año, con motivo de su 70º aniversario de reinado, para anunciar que Camilla sería la reina consorte cuando su marido, Carlos, llegase al Trono. Quedaba despejada la cuestión sucesoria tan debatida.
2022: la sombra de Andrés en el caso Epstein
Otro annus horribilis para Isabel: la enorme sombra de su hijo Andrés, por su oscura amistad con el magnate pedófilo Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores. Este escándalo pesó como una losa para esta mujer, madre, abuela y bisabuela.

Finalmente el duque llegó a un acuerdo extrajudicial con Virginia Giuffre, quien le demandó por abusos sexuales cuando ella tenía 17 años. Andrés habría donado a su demandante una cantidad que rondaría los 14 millones de euros. El caso Epstein supuso una grave crisis de reputación en la familia Windsor. Como cortafuegos, la soberana despojó a su hijo favorito de todos sus títulos y honores militares. La tormenta arreció justo cuando la Reina preparaba su Jubileo de Platino.
Relacionados
- Eduardo, el hijo predilecto de la reina Isabel II
- Carlos de Inglaterra, llamado al Trono: las cinco palabras que escogió Isabel II para allanarle el camino
- La BBC suspende su programación habitual para centrarse en la cobertura del estado de salud de Isabel II
- Harry y Guillermo, más unidos que nunca tras la muerte de su abuela, Isabel II