La princesa está decidida a recuperar la popularidad perdida en el Principado tras su ausencia por enfermedad y los rumores que apuntan a un divorcio de Alberto de Mónaco. Y lo hace siguiendo el mejor ejemplo: el de la amadísima Lady Di. Por ello, y aunque ha aparecido junto a su marido en algunos actos oficiales en las últimas semanas, como la visita al Papa en el Vaticano o el Baile de la Cruz Roja, ha diseñado una agenda propia mucho más cercana: este martes, Charlene ha visitado una residencia de ancianos.
Lea también - Charlene de Mónaco se da un baño de masas en el Palacio del Príncipe: visita sorpresa
Mientras el príncipe Alberto visitaba Atapuerca en España, la princesa se ha dado un baño de masas en la residencia de A Qietüdine, en Mónaco, donde ha saludado y agradecido la labor de todos los sanitarios en los últimos dos años. Además, ha saludado a todos los ancianos, con los que se ha mostrado muy cariñosa y atenta. Y es que ella mejor que nadie comprende lo que es encontrarse en situación de vulnerabilidad y necesitar del amor y el cuidado de otros.
Hace apenas dos meses que la ex nadadora se incorporó de nuevo a sus obligaciones palaciegas, tras pasar casi un año ausente. Primero en Sudáfrica, donde enfermó por una infección de oídos, garganta y nariz que la obligó a pasar varias veces por quirófano. Después en Suiza, donde ingresó en un centro de salud mental para tratar una depresión.
Charlene, que en otras ocasiones llama la atención por sus arriesgados looks, ha escogido un outfit muy clásico para su cita de este martes: un vestido amarillo con tejido en nido de abeja y un conjunto de collar y pendientes de perlas.
Su marido, en Atapuerca
Alberto ha viajado este martes a España, concretamente a Burgos. Aquí, el hermano de Carolina y Estefanía de Mónaco ha visitado las instalaciones de Atapuerta. Vestido con ropa cómoda, botas y casco, el príncipe ha recorrido El Portalón, la Sima de los Huesos, la Galería de las Estatuas y la Galería del Sílex.
También ha visitado el yacimiento de la Sima del Elefante, donde este año ha aparecido la cara más antigua hallada hasta el momento en el oeste de Europa, y la Cueva Fantasma, que tiene un gran potencial para el estudio y conocimiento de la vida de los Neandertales. Por último ha estado en la sede de la Fundación Atapuerca, que este 26 de julio cumple su 23 aniversario convertido en un referente mundial en el conocimiento de la evolución humana.
Para terminar el día, Alberto se ha trasladado a Burgos para visitar el Museo de la Evolución Humana y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.