Casas Reales

El amor de los Reyes por Mallorca no es el que mostraba el Emérito: ¿tiene sentido mantener Marivent?

El próximo jueves 28, Felipe VI, Letizia y sus hijas la princesa Leonor y la infanta Sofía llegarán a Palma para su estancia veraniega en la isla. Una mezcla de vacaciones, encuentros del rey con las autoridades locales, cita de la reina con una nueva edición de Atlántida Mallorca Films, la semana de cine que se celebra cada año en la capital balear, algunas salidas de Leonor y Sofía con aires culturales y turísticos y la presencia del Monarca en la Copa del Rey de Vela, donde se subirá al barco Aifos de la Armada, para competir algunas jornadas. Se comenta que este año se podría suprimir la gran recepción de los reyes a la sociedad balear, en el palacio de La Almudaina.

Pocas veces veremos al rey al timón del Aifos. El propósito del Soberano y de sus asesores es romper todo lo posible con la imagen anterior de su padre Juan Carlos I. Al anteior jefe del Estado le gustaba navegar, competir, dejarse ver por el Club Naútico, tomar algo en el bar con sus compañeros de regata y disfrutar de charlas con la gente. Justamente lo contrario de lo que ahora hace su hijo, para que nadie asocie la afición del padre y su campechanía, con la austeridad gestual de su heredero.

Lea también: Trabajo y placer en Mallorca: Felipe, Letizia y sus hijas llegan a la isla el próximo fin de semana con dos compromisos oficiales

Compañeros de regata de Felipe VI, aseguran a Informalia que al rey Felipe le encantaría salir cada día al mar y participar a tope en la regata que lleva su nombre, pero la estrategia es alejarse lo más posible de la imagen que teníamos de su padre.

Días antes de la llegada de la Familia Real, vuelve a cuestionarse la escasa relación de los reyes actuales con la isla. Un artículo del Diario De Mallorca se pregunta si no es el momento de que el palacio de Marivent vuelva a ser de utilidad pública como así lo dispuso su dueño primitivo, el mecenas griego Juan Saridakis. La viuda de este coleccionista enamorado de Mallorca, cumpliendo los deseos de su marido, dejó en su testamento que Marivent fuera un museo abierto a todo el que quisiera visitar sus obras de arte y sus jardines.

Pero, en 1973, la diputación de Mallorca, contra la opinión de los herederos de Saridakis, decidió que el palacio, sería la residencia veraniega de la Familia Real, argumentando que sería algo muy positivo para la imagen, el turismo y la economía de Mallorca. Juan Carlos de Borbón y Borbón supo entender el mensaje y en su nueva residencia de verano recibió a Hassan II de Marruecos, a Isabel II, a Carlos y Diana de Gales, Bill Clinton, el checo Václav Havel, Jimmy Carter, Georges Bush, Mijail Gorbachov o Hussein de Jordania. Aquellos encuentros ocuparon las portadas de la prensa de todo el mundo y situaron a Mallorca en el mapa político y social internacional, además de beneficiar las relaciones exteriores de España en todos los sentidos.

Mantener Marivent le cuesta al erario público 1,5 millones de euros al año

El artículo del periódico mallorquín compara la actividad de Marivent en tiempos de Juan Carlos I con el apagón del palacio en el reinado de Felipe VI. Y destaca que los reyes actuales no reciben a dignatarios extranjeros y no utilizan esta residencia como plataforma para las relaciones públicas de España y la Corona. Por otra parte, parece que tampoco Marivent gusta a los reyes para sus vacaciones estivales.

Felipe, Letizia y sus hijas nunca han pasado más de diez días en su residencia de Palma. En 2017, solamente 8 días. Mantener Marivent le cuesta al erario público 1,5 millones de euros al año. Sólo en agua y limpieza, el promedio del gasto al mes es de 30.000 euros.

En el recinto de Marvient está además del palacio Son Vent, antigua casona militar, convertida en residencia privada para el entonces príncipe Felipe, con piscina propia, además de otras casas, acondicionadas en su momento para las infantas Elena y Cristina y su familias, que apenas han vuelto a pisar.

"A la reina actual no le gusta Mallorca, no ama este mar, ni estimula en sus hijas la afición marinera de su padre..", reza el artículo, en el que se añade que podría ser el momento de debatir si lo mejor no sería recuperar el objetivo original por el que se donó el palacio a los mallorquines.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

peka
A Favor
En Contra

¿Tiene sentido mantener la monarquía?

Puntuación 0
#1
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Si estas de vacaciones, pues eso, no te gustan las chorradas de fotitas y actos tontxos

Puntuación -1
#2