Casas Reales

El afectuoso saludo de Letizia a Ana Locking, premio nacional de diseño y artífice de un aclamado look de la reina

El Museo del Prado es el kilómetro cero del arte. La pinacoteca madrileña ha abierto sus puertas este miércoles 13 para albergar los 29 Premios Nacionales de la Cultura 2020, presididos por los Reyes. Los medios estábamos citados en la puerta del Botánico una hora antes del comienzo de la ceremonia. Implacable ola de calor sobre la Plaza Murillo. Tarde irrespirable. A la sombra del emblemático edificio, han hecho su llegada los premiados. Felipe VI y doña Letizia, que mantiene su mascarilla FFP2 desde que pasó el Covid la semana pasada, han entrado en el claustro a las 19:30 en punto.

Esta tarde del miércoles el Prado ha vuelto a convertirse en escenario festivo. Todavía con la resaca de la cena de la Cumbre de la OTAN, con el recuerdo de Boris Johnson caminando entre los cuadros de Velázquez y ese fotografiado abrazo de Joe Biden a Begoña Gómez; aún con esa resaca en la memoria, el claustro del Prado ha acogido la ceremonia de entrega de los premios nacionales en este homenaje a la cultura en todos los campos creativos de 2020, el año pandémico en que el mundo se paró.

Para este acto, la Reina ha recuperado un vestido que formó parte de su equipaje en el histórico viaje de los Reyes a Cuba en noviembre de 2019. Se trata de un diseño de corte bailarina y cuello camisero de organza de color rosa empolvado firmado por Maje.

Todos los premiados

En el apartado de televisión, el premio ha sido para el productor, presentador y monologuista Andreu Buenafuente, por "la versatilidad" de su trayectoria profesional, que abarca diversos lenguajes, y por "su personalidad creadora". Y la modista Ana Locking, en la modalidad del diseño. Al recoger su galardón, ha intercambiado unas palabras cariñosas con la Reina, quien ha lucido sus vestidos en alguna ocasión. Ambas han estrechado sus manos. En las fotos inferiores, un momento de la ceremonia; y la Reina, con el aclamado diseño de gala de color azul noche firmado por Ana.

El Premio Nacional de las Letras Españolas ha sido para el académico Luis Mateo Díez, titular del sillón I en la RAE. Su obra literaria, muy reconocida, ha sido objeto de tesis doctorales en universidades españolas, europeas y americanas y también fuente de adaptaciones cinematográficas. Como por ejemplo, Los grajos del Sochantre, llevado al cine por J.M. Martín Sarmiento en la película El filandón; o su novela La fuente de la edad, versionada por Julio Sánchez Valdés para TVE.

Guillem Clua ha sido distinguido en la categoría de literatura dramática por Justicia; Irene Vallejo, en Ensayo, por El infinito en un junco; Olga Novo, premio de Poesía por Feliz Idade; la joven Alba Cid, distinguida con el de poesía joven Miguel Hernández por Atlas; y Elia Barceló, con el de Literatura Infantil y Juvenil por El efecto Frankenstein.

Irene Vallejo, en nombre de todos los galardonados ha sido la encargada de pronunciar unas palabras de agradecimiento.

En la categoría de música, ha sido galardonado Chano Domínguez, compañero de Martirio, que se ha ausentado a la gala. La Sala Cuarta Pared de Madrid se ha llevado el premio del teatro; Irache Ansa Santesteban, el de danza; Ana Teresa Ortega, el de fotografía; y José María Yturralde, de las Artes Plásticas.

El premio nacional de cinematografía 2020 se concedió a la directora Isabel Coixet en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián. Entre su filmografía figuran Mi vida sin mí, Nadie quiere la noche y Cosas que nunca te dije. El premio Nacional de Televisión ha sido para Andreu Buenafuente.

Tras el cóctel, hemos hablado con Buenafuente: "Esto de la tele es un trabajo muy colectivo, te da cierto pudor recoger el premio tu solo... Este es un premio colectivo". El monologuista ha donado la dotación de su distinción, 30.000 euros, a Open Arms.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments