Casas Reales

Don Juan Carlos y los aviones privados que Telefónica habría puesto a su disposición tras abdicar

El rey Juan Carlos, en mitad de las investigaciones por sus escándalos, realizó a finales de 2020 una primera regularización fiscal de 678.393 euros por rentas no declaradas, a la que se sumó otra de 4,3 millones de euros en febrero. Lo hizo para regular su situación con Hacienda. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción y la Agencia Tributaria continúan recabando información acerca de los regalos que el emérito recibió después de dejar la Jefatura del Estado en 2014 y abdicar en su hijo, Felipe VI.

Lea tambiénImpactantes fotos de Juan Carlos I y el pequeño de Corinna: tarde de juegos como si fuera su hijo

En este contexto, El Confidencial asegura que Telefónica le cedió al rey alguno de sus cuatro aviones privados. Según la información a la que han tenido acceso, esto habría cuando César Alierta, que mantenía una relación estrecha con el monarca y le recibía personalmente en sus instalaciones, todavía era presidente de la compañía. Su mandato osciló entre mediados de los 2000 y abril de 2016.

Ahora se investiga si el uso de estos aviones, que Telefónica tuvo hasta 2019, debió haber sido declarado. Por parte de la compañía, aseguran que no tienen acceso  a la información de estos presuntos viajes. Explican que la información relacionada con los vuelos de los aviones privados es destruida pocos meses después por ley de protección de datos. 

Otras fuentes cercanas de la compañía desvelan al mismo medio que tanto ex ministros del PP como la ex líder socialista andaluza Susana Díaz también hicieron uso, en alguna ocasión, de aviones de Telefónica. 

Las regularizaciones del rey Juan Carlos

La primera llegó en diciembre de 2020, cuatro meses después de que se trasladara a vivir a Abu Dabi. El 9 de diciembre Juan Carlos de Borbón pagó al fisco 678.393 euros por una deuda tributaria de 2016 a 2018, cuando no gozaba de inviolabilidad.

Esta primera regularización fue realizada en relación al uso de tarjetas bancarias por parte del marido de doña Sofía y sus familiares con fondos opacos del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause. Con esta operación el padre del actual monarca reconocía el fraude pero evitaba el posible delito fiscal al presentar la regularización antes de que se le comunicara la apertura de la investigación.

La segunda regularización llegó pocos meses después, en febrero de 2021, y ascendió a los 4,3 millones de euros por rentas no declaradas, por valor de más de ocho millones de euros.

Lea tambiénEl 'show' de Sanxenxo no se puede repetir: la petición de Felipe VI a don Juan Carlos

El rey Juan Carlos permanece en Abu Dabi. Después de que en España se archivaran las diligencias de investigación abiertas contra él, le comunicó a su hijo que sus intenciones eran las de establecer su residencia en Emiratos y regresar a España cuando lo desease, como así hizo el pasado mes de mayo, cuando pasó unos días en Sanxenxo y visitó a su familia en Zarzuela. Tenía previsto regresar a tierras gallegas también a mediados de junio, para disfrutar nuevamente de las famosas regatas, aunque finalmente reculó ante su hijo y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments