La princesa Leonor cumplió este 4 de julio exactamente 6090 días, es decir, tiene 16 años y 8 meses. Dicho sin tantos cálculos: se ha hecho mayor. Ha vuelto de Gales cambiada y resuelta. Su tono de voz es más grave, más sereno.
Desde la última edición de los Premios Princesa de Asturias en 2021 no la oíamos hablar en público. Su tensión en el discurso, silencios y pausas transmiten una seguridad que antes no exhibía. Antes era una adolescente y en cierta medida proyectaba en sus intervenciones en público (en Oviedo y en Barcelona) los nervios propios del micrófono.

Ya no percibimos esos nervios. Este lunes 4 de julio por la noche, en la ceremonia de entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona, que ha tenido lugar en el Auditorio Ágora del Museo de las Aguas AGBAR de Cornellà de Llobregat (Barcelona), la Heredera ha pronunciado un discurso espléndido, de cuatro minutos y 18 segundos, uno de los más largos. Y lo ha hecho como mejor sabe hacerlo. Imprimiendo carácter y personalidad en las palabras. No leyendo, sino comunicando.

Leonor ha arrancado su intervención con un saludo y una intro en catalán de 1 minuto y 23 segundos. Ha escogido el idioma y lo ha ido cambiando para dirigirse a cada una de las galardonadas, para conectar con ellas y generar empatía. Ha felicitado a la actriz, dramaturga y productora María Hervás (distinguida en la categoría de Artes y Letras), en castellano; a la ingeniera Elisenda Bou-Balust (categoría Empresa), en catalán; a la física e investigadora Eleonora Viezzer (Investigación Científica), en castellano; a la psicóloga y emprendedora social Claudia Tecglen (categoría Social), también en castellano; y a la conservacionista Trang Nguyen (Premio Internacional), en un perfecto y cuidado inglés.

Las palabras de más alcance han llegado al final. De más alcance porque es la primera vez que Leonor habla en público de su preparación y de su formación: "Yo también me estoy preparando", ha dicho. "Me identifico con los valores que impulsa la fundación, que son mis objetivos: el talento, el esfuerzo, el compromiso y la solidaridad". Esas cuatro palabras marcan la hoja de ruta de su camino hacia la edad adulta.

Además, ha recalcado: "Mi generación, la de las premiadas, confiamos en que el esfuerzo de un trabajo comprometido pueda contribuir a un futuro esperanzador". Con esta frase, la nieta de don Juan Carlos fortalece sus lazos con la fundación que lleva su nombre y refuerza sus vínculos con los cimientos que la sostienen: son su generación, dice. Leonor busca espacios para conectar con los jóvenes. Sus padres también están muy involucrados con la FPdGi.

Es un gran hub de talento joven, emprendimiento y motivación. Tras su intervención han sonado 49 segundos de aplausos. Felipe VI y Letizia, de pie, han felicitado a su hija con un beso.
