La prensa inglesa desveló este fin de semana que el heredero de la Corona Británica recibió, entre 2011 y 2015, un total de tres millones de euros por parte de un jeque árabe, concretamente de Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, exprimer ministro de Qatar.
Según The Sunday Times, en una de esas ocasiones, el príncipe Carlos aceptó por parte del dirigente árabe hasta un millón de euros metidos en bolsas de la tienda de alimentación de lujo Fortnum & Mason.
Lea también: El gran magnetismo social de Isabel II en su reaparición tras su Jubileo de Platino: visita Edimburgo
Una información que el hijo mayor de Isabel II ha aclarado mediante un portavoz de palacio al mismo medio inglés. Carlos de Inglaterra asegura que dicha cantidad de dinero "fue entregada de inmediato" a una de sus organizaciones benéficas, las cuales "tienen una gestión apropiada y siguen todos los pasos correctos".
The Sunday Times cuenta que, después de recibir la maleta, el padre de Guillermo y Harry se la dio a dos de sus asesores que "contaron el dinero a mano", supuestamente billetes de 500 euros.
Además, las reuniones se habrían llevado a cabo en Clarence House, la residencia oficial de Carlos de Inglaterra, que depositaba el dinero en las cuentas del Fondo de Caridad del Príncipe de Gales del banco privado Coutts, una entidad que distribuye las subvenciones a los proyectos del príncipe.
Cabe destacar que, estrictamente, no es ningún delito admitir una donación (sea en efectivo o vía transferencia) para una asociación benéfica. El problema es quién lo recibe: un miembro de la Casa Real que, moralmente, no debe aceptar dinero, sea cual sea el fin.
Relacionados
- Carlos de Inglaterra, al estilo de Juan Carlos: acepta tres millones de euros en efectivo de un jeque árabe
- El porqué del radical cambio de vida Guillermo y Kate: dejan el cuartel general de Londres y se mudan a la casa de campo de Windsor
- Nuevo escándalo real: otra presunta víctima de Epstein busca sentar al príncipe Andrés en los tribunales