Mi rey caído, el penúltimo libro sobre Juan Carlos I, de la escritora francesa Laurence Debray, se ha presentado estos días en Madrid con gran repercusión en los medios. Debray, hija del intelectual de izquierdas Regis Debray, es también la autora de un documental sobre el rey emérito, a base de una larga entrevista de la autora con el rey en el palacio de la Zarzuela, que fue coproducido por Televisión Española y France 3 hace ya ocho años, aunque estuvo bloqueado por la cadena pública española durante cuatro años, sin que nunca explicaran el motivo de esa censura. Finalmente se emitió solo en una ocasión.
A partir de entonces, Debray mantuvo una relación amistosa y de confianza con el antiguo monarca, lo que le permitió empezar el proyecto de escribir el libro y viajar a Abu Dabi para completar una historia que ya conocía, pero a la que le faltaba esta última etapa de la expatriación del padre de Felipe VI.
Lea también - Carlos Herrera, tras su visita a Juan Carlos I en Abu Dabi: "Espera las circunstancias oportunas para volver"
La publicación de Mi rey caído coincide con la noticia de que Carlos Herrera ya tiene lista su propia biografía sobre don Juan Carlos, con quien mantiene una excelente relación desde hace años, y que publicará la editorial Penguin Random House.
El presentador de la cadena Cope pasó muchos meses visitando al antiguo jefe del Estado en su residencia. Se trata de un libro en el que es el propio personaje quien va contando su vida al periodista. Carlos Herrera se desplazó en 2021 y en enero de 2022 a la capital de Emiratos Árabes para comentar con el emérito los acontecimientos judiciales de los últimos meses.

También Fernando Ónega firmó Juan Carlos I: El hombre que puedo reinar, editado en 2014, una biografía autorizada por el rey. Pero, a diferencia de la que escribió José Luis de Vilallonga en 1991, titulada El rey: conversaciones con don Juan Carlos I de España, grabada a lo largo de distintas entrevistas en Zarzuela, el libro de Carlos Herrera, todavía sin título conocido, está siendo examinado minuciosamente por el propio don Juan Carlos, hasta el punto de que él mismo ha pedido datos y documentación a antiguos colaboradores suyos sobre episodios tan importantes como el intento de golpe de Estado del 23-F.
Todo hace pensar que el libro de Carlos Herrera será algo así como esa confesión, disculpa o explicación, que muchos esperan y otros le exigen, sobre los errores cometidos al final de su reinado. Errores que oscurecen su gran labor como artífice de la Transición y como gran embajador de España por todo el mundo.
Relacionados
- Laurence Debray, la biógrafa de Juan Carlos I: Añora comer tortilla de patata y un buen jamón con sus amigos
- Varapalo para Juan Carlos I: el juez británico ordena que su juicio siga adelante
- Pedro Campos, amigo íntimo del rey Juan Carlos, habla del regreso del emérito y de lo delgado y animado que está
- Carlos Herrera, tras su visita a Juan Carlos I en Abu Dabi: Espera las circunstancias oportunas para volver