Casas Reales

El familiar saludo de la reina Letizia y Carlos de Inglaterra en la exposición de Zurbarán, en Reino Unido, y su look 100% Carolina Herrera

Doña Letizia ha regresado a Reino Unido: dos viajes en siete días. Después del memorial por el duque de Edimburgo, que se celebró el 29 de marzo en Westminster, la mujer de Felipe VI ha inaugurado este martes 5 junto al príncipe de Gales la Spanish Gallery y la colección Zurbarán: las doce tribus de Israel, Jacob y sus hijos.

El evento ha tenido lugar en el condado de Durham, al norte del país. Hasta allí se han trasladado la reina y el príncipe de Gales. La muestra, que se exhibe en el Castillo de Auckland, en Bishop Auckland, forma parte de un proyecto cultural centrado en la pintura española de los siglos XVI y XVII. A su llegada, el hijo de Isabel II, como un galán, ha saludado a Letizia con un beso en la mano. 

Para una cita con el arte español clásico, la mujer de Felipe VI recurrió a un básico de sus looks de frío: un conjunto bicolor 100% Carolina Herrera, compuesto por un abrigo negro sencillo (que en muchas ocasiones lleva sobre los hombros en plan capa) y un vestido monocromático rojo vivo de la misma diseñadora. El diseño, con falda de corte asimétrico y tablas en los laterales, va entallado en la cintura y lleva cinco botones decorativos en el hombro izquierdo.

Letizia combinó este conjunto con salones de Magrit y una cartera acolchada también de la modista venezolana. Los pendientes son de Chanel.

Casa del Rey

Decidió Letizia volver a confiar en Carolina Herrera para inaugurar, junto a Carlos de Inglaterra, una exposición de un maestro de la pintura española. Reeditó así la fórmula de 2019, cuando ambos visitaron la muestra de Sorolla: el maestro español de la luz, en la National Gallery de Londres. En aquella ocasión, la consorte estrenó también un vestido lady de Carolina Herrera de un potente estampado floral.

El artífice de la colección de Francisco de Zurbarán que han visitado la consorte y el hijo de Isabel II es el mecenas Jonathan Ruffer, coleccionista británico enamorado de la pintura del maestro del siglo de oro español. Conocido como el 'salvador de los zurbarán', llegó a invertir 18 millones de euros para evitar la dispersión de sus obras, según publicó El País. El artista y maestro extremeño, que nació en 1598 en Fuente de Cantos, desarrolló su trayectoria profesional en una Sevilla histórica, centro neurálgico de la dinastía de los Austrias. Esta exposición de Zurbarán viajó, en 2018, a Israel.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments