Casas Reales

Lágrimas de Isabel II en el memorial por su marido y apoyo al príncipe Andrés: no sin mi hijo

La Reina, pese a su fragilidad y su dificultad de movilidad propias de su edad, finalmente ha acudido a la Misa de Acción de Gracias en homenaje a su marido, que se ha celebrado este martes 29 de marzo en la Abadía de Westminster. Su hijo Carlos de Inglaterra y Camilla Parker-Bowles han hecho su llegada en los minutos previos. La asistencia del príncipe Andrés era la más polémica y también la que más expectación había levantado. La imagen de la soberana caminando por el pasillo central de la abadía del brazo de su hijo Andrés ha sido la fotografía del día.

La Misa de Acción de Gracias, que daba comienzo a las 11:30 de la mañana, ha estado presidida por Isabel II. La monarca, que en abril cumple 96, se ha desplazado desde el Castillo de Windsor en helicóptero. Un trayecto de unos 43 kilómetros.

Para la soberana supone su primer acto oficial en público desde hace seis meses. Faltaban unos minutos para que diera comienzo el servicio y, en ese instante y a la vista de los asistentes, Isabel II y Andrés han permanecido juntos. Un mensaje de apoyo y respaldo de la jefa del Estado a su hijo, que permanece repudiado por su escándalo sexual enmarcado en el caso del magnate pedófilo Jeffrey Epstein. 

Después, la soberana se ha sentado en primera fila y el duque de York ha ocupado el banco de la izquierda. Junto a ella, se encontraban Carlos y Camilla; y la princesa Ana y su marido, el vice almirante Timothy Laurence. Ocupaban el segundo banco los duques de Cambridge y dos de sus hijos. 

Durante la ceremonia, la soberana no ha podido evitar la emoción del momento. Isabel II, alérgica a mostrar sus sentimientos en público, se ha dejado llevar por los sentimientos y por el recuerdo de Felipe, su compañero de vida durante 73 años. 

La jefa del Estado y Camilla han coincidido en el color verde botella de su conjunto. Ambas llevaban el sombrero y el tocado a juego. Un tono que también ha escogido doña Letizia. La duquesa llevaba un abrigo-vestido con cierre de cremallera y cuello mao. 

El servicio, que sido oficiado por el reverendo David Hoyle, 'dean' de Westminster, rinde homenaje al duque de Edimburgo "por su contribución a la vida pública y su firme apoyo a las más de 700 organizaciones benéficas con las que estuvo asociado a lo largo de su vida". El 'dean' de Windsor, el reverendo David Conner, ha sido el encargado de dar el discurso central de la celebración.

El duque de York, en primera fila

El príncipe Andrés ha hecho su llegada al templo con una discreción máxima. Durante la misa, ha ocupado un banco junto a su hermano Eduardo y su cuñada, Sofía (foto inferior). Para el duque esta es su primera reaparición después del sonado y polémico acuerdo extrajudicial que cerró con Virginia Giuffre, quien le acusaba de haber sufrido abusos sexuales cuando ella era una menor. Una demanda conectada con el caso Epstein de tráfico sexual de menores. El hijo de Isabel habría pagado 14 millones de euros a Giuffre para no sentarse en el banquillo.

Entre los miembros de la familia Windsor, han estado presentes en la misa la princesa Ana y su marido, el vice almirante Timothy Laurence (foto inferior).

El príncipe Eduardo y Sofía, condes de Wessex, con lady Luise Windsor y James (foto inferior).

Además del duque de York, se encontraban sus hijas, Beatriz, con su marido, Edoardo Mapelli; y Eugenia, con Jack Brooksbank (fotos inferiores).

En la foto inferior, Zara Tindall, de color morado; y su marido, Mike Tindall.

Según ha informado Buckingham, se esperaba "una congregación de 500 representantes de los patrocinios y organizaciones benéficas del duque de Edimburgo". Muy lejos de las 30 personas que asistieron en abril de 2021 al funeral del Estado que se rindió a Felipe. Un memorial que estuvo sometido a unas fuertes restricciones sanitarias por la pandemia de la Covid.

La música de la misa ha llegado de la mano de la banda Royal Marines de Portsmouth, que ha interpretado 'The Seafarers' y 'The Pacific', tema compuesto por Blake Neely y Hans Zimmer para la miniserie de HBO sobre el cuerpo de marines. Y los coros, que pertenecen a Westminster y a la capilla de real del Palacio de San Jaime, han estado dirigidos por James O'Donnell.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Espero que el fallecido no vea cumplido su sueño: reencarnarse en virus asesino...

Era tan empático...pero a todos nos llega nuestra hora.

Y los viejos Bilderberg..,.¿ "pa" cuándo?

Puntuación 0
#1