Casas Reales

Guillermo de Inglaterra pide perdón en Jamaica por la esclavitud que "mancha" la historia británica

El príncipe Guillermo pidió perdón: expresó la pasada noche su "profundo pesar" por la esclavitud "abominable" que "mancha" la historia británica. Fue el discurso que el nieto de la reina de Inglaterra tenía que pronunciar para rebajar el ambiente hostil contra el 'imperio' tras las protestas que se han visto en su viaje caribeño con motivo del jubileo de la Reina Isabel. Lo hizo durante la cena de estado organizada por el gobernador general de Jamaica, en presencia de su esposa, Kate Middleton, cuya elegancia en verde esmeralda ha vuelto a deslumbrar.

Ataviada con un vestido verde de Jenny Packham, la duquesa de Cambridge deslumbró con los diamantes prestados por la abuela de su marido.

El príncipe Guillermo eligió un elegante esmoquin, con corbata negra. El primer ministro de Jamaica dijo que su nación está "avanzando" y tiene "verdaderas ambiciones" de convertirse en un país "independiente".

También hubo protestas en la Alta Comisión británica por el comercio de esclavos, y las protestas no cesaron, si bien el Príncipe y su mujer fueron recibidos con aplausos cuando llegaron a Trench Town.

En el quinto día de su gira por el Caribe, el futuro rey expresó su disgusto por la 'atrocidad espantosa' que ha dejado un legado tan pesado en Jamaica y expresó su 'profundo dolor' por lo que les había sucedido a los jamaicanos.

Pero si bien las reivindicaciones antiesclavistas no han dejado de escucharse y verse, los Cambridge fueron recibidos de nuevo como estrellas de rock por el público. Bien distinta es la actitud de los responsables políticos de la isla de Bob Marley, incluido el primer ministro Andrew Holness, que aludieron en las sus discursos a sus intenciones de desligar a la isla del imperio, exigiendo que Jamaica sea una república, con un referéndum. También hubo una protesta frente a la Alta Comisión Británica por parte de republicanos, que también exigieron compensaciones (y no solo que pidan perdón) y reparaciones por la esclavitud y el comercio que llevó a cabo la Gran Bretaña.

En un discurso histórico, Guillermo también se refirió a la condena previa de su padre a la esclavitud, aunque en su 'perdón' no llegó a disculparse por la participación de la familia real en el comercio. "Estoy totalmente de acuerdo con mi padre, el Príncipe de Gales, quien dijo en Barbados el año pasado que la terrible atrocidad de la esclavitud mancha para siempre nuestra historia. Quiero expresar mi profundo dolor. La esclavitud era abominable. Y nunca debería haber sucedido", dijo. "Si bien el dolor es profundo, Jamaica continúa forjando su futuro con determinación, coraje y fortaleza. La fuerza y el sentido de propósito compartido del pueblo de Jamaica, representados en su bandera y lema, celebran un espíritu invencible. Es este mismo espíritu el que animó a la generación Windrush, que vino al Reino Unido para ayudar a reconstruir después de la Segunda Guerra Mundial. Estaremos eternamente agradecidos por la inmensa contribución que esta generación y sus descendientes han hecho a la vida británica, que continúa enriqueciendo y mejorando nuestra sociedad", añadió.

"Estoy encantado de que un monumento nacional que reconozca y celebre la generación Windrush del artista jamaiquino Basil Watson se inaugure a finales de este año en la estación de Waterloo en Londres", sentenció.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

DEBERÍA PEDIR PERDÓN POR ESA CALVA Y ESOS DIENTES QUE TIENE

Puntuación 2
#1