"Su Majestad el Rey ha dado positivo en la prueba para detectar el COVID-19 que se le ha practicado esta mañana, después de presentar desde la noche de ayer (martes 8) síntomas leves", reza el comunicado enviado por Casa Real. Además, desde Zarzuela han anunciado que "quedan canceladas las actividades del Rey para los próximos siete días".
"Siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias, Su Majestad el Rey permanecerá en aislamiento durante 7 días. Por tanto, quedan suspendidas desde este momento sus actividades oficiales previstas durante ese período. El estado general de salud de Su Majestad el Rey es bueno, y mantendrá Su actividad institucional desde Su Residencia".
La Reina y la infanta Sofía "no presentan síntomas"
Además, según la nota, enviada por la Casa del Rey a las 13:26 de la tarde de este miércoles 9 de febrero, "tanto Su Majestad la Reina como Su Alteza Real la Infanta Sofía no presentan síntomas y podrán seguir con sus actividades previstas con normalidad, según las normas establecidas. Ambas se someterán a los protocolos de seguimiento previstos en estos casos". Foto inferior, Letizia y Sofía, en los Premios Princesa de Asturias.

Los actos de este miércoles 9 de febrero, cancelados
El jefe del Estado tenía previsto un encuentro con el presidente de Bosnia y Herzegovina, Zeljko Komsic, este miércoles 9 en el Palacio de la Zarzuela. Posteriormente, los Reyes iban a compartir un almuerzo con el presidente. Tal y como nos confirman desde Casa del Rey, ambos actos han quedado cancelados. En cuanto al jueves 10, todos los actos también quedan suspendidos: tanto la audiencia al consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, en el Palacio de la Zarzuela; como la entrega del Premio de Economía Rey de España a Manuel Arellano González, un acto programado en el Banco de España, también en la capital. En la foto inferior, el jefe del Estado en una audiencia a coroneles y capitanes de navío, en la mañana del martes 8 de febrero. Este acto, en el Palacio Real de Madrid, ha sido el último que ha presidido el Rey antes de dar positivo.

El Rey, vacunado contra la Covid desde el pasado mayo de 2021, se ha contagiado en la ola de la variante Omicron. Aunque no se ha dado a conocer más que la fecha en la que se le administró la primera dosis, el 30 de mayo del año pasado, lo más probable es que haya recibido también la dosis de recuerdo, que se inocula seis meses después de la inmunización.
El Covid no entiende de 'sangre azul'
Hace sólo unos días, salía a la luz la noticia de que su padre, don Juan Carlos, había pasado el Covid el pasado mes de noviembre. Según cuenta El Mundo, el rey emérito canceló entonces un almuerzo con el príncipe heredero Mohamed bin Zayed Al Nahyan porque se contagió de Covid-19. Le transmitió que estaba algo afectado, aunque sin síntomas graves.
Casi todas las casas de la realeza europea han registrado contagios de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, en marzo de 2020. Este miércoles 9 de febrero, Margarita de Dinamarca, de 81 años, también ha dado positivo en Covid, según ha hecho público la Casa Real. La Reina presenta síntomas leves. Por este motivo, y por recomendación de las autoridades sanitarias, la monarca ha cancelado sus planes de vacaciones de invierno en Noruega. Hace solo unas semanas, la soberana y madre de Federico, cumplía su 50º aniversario en el Trono. Su nuera, Mary, también ha pasado la enfermedad.

Los reyes Carlos Gustavo y Silvia de Suecia se contagiaron en enero de 2022 de coronavirus, con síntomas leves. Tras este contagio, la heredera, Victoria, y Daniel de Suecia dieron positivo por segunda vez. El primer contagio del matrimonio se produjo en enero de 2021.
En la Casa Real noruega, en agosto de 2021, se contagió Ingrid Alexandra, hija de Haakon y Mette-Marit. La familia pasó la pertinente cuarentena por ser contacto estrecho.
Alberto de Mónaco contrajo el virus en abril de 2020, una enfermedad que meses después recordaba como "una experiencia de fatiga física". El príncipe añadía: "Este virus permanece contigo bastante tiempo".
Carlos de Inglaterra superó la enfermedad también en abril de 2020. En su reaparición, tras vencer el coronavirus, reveló: "Ha sido una experiencia extraña y frustrante".