Casas Reales

¿Conseguirá Isabel II reunir a Guillermo, Kate, Harry y Meghan?

El Día de la Commonwealth, uno de los grandes eventos de la agenda de la Reina, podría congregar a todos sus nietos. Los duques de Cambridge ya han confirmado su asistencia. Los que aún no se han pronunciado son los duques de Sussex. La reunión de The Fab Four (como los llama la prensa británica, haciendo un guiño a The Beatles) sería la foto más esperada.

Este 2022 es el año más especial para Isabel II, que celebra su 75º aniversario en el Trono. Un Jubileo de Platino que marca todas las conmemoraciones de la agenda oficial, incluido el Día de la Commonwealth. El propio Palacio de Buckingham ha anunciado en su cuenta oficial de Twitter que "se celebra el 14 de marzo con una misa en la Abadía de Westminster y con algunos eventos virtuales. Dado que este es el año del Jubileo de Su Majestad, la conmemoración pondrá en valor el servicio a la vida de la gente y a las comunidades de todo la Commonwealth". Además de Reino Unido, los 54 Estados miembros de la organización intergubernamental se unen a esta conmemoración.

Esta celebración se canceló el año pasado por las restricciones sanitarias de la pandemia de la Covid-19. Entre las novedades de esta edición, el escenario donde tendrá lugar: Westminster, en lugar de Buckingham, como es tradición. Guillermo y Kate ya han confirmado su asistencia. Sin embargo, Harry y Meghan aún no se han pronunciado al respecto. Si se reunen los dos hermanos y sus respectivas esposas para este evento sería la fotografía más esperada, tras largos meses de distancia entre ellos.

Los Sussex, contra la desinformación en Spotify

El príncipe y su mujer están centrados en sus contratos millonarios con las plataformas de streaming como Netflix y Spotify. Con esta última habían firmado un contrato de 20 millones de dólares a través de su productora Archewell para hacerles entrega de una seriedocumental. En un año solo habían emitido un episodio de podcast. Ahora los duques han instado a su socio a que implemente herramientas en su plataforma para luchar contra la desinformación sobre la pandemia. Spotify ha respondido que habrá normas para evitar la difusión de contenidos "engañosos". Los duques se han expresado así: "Esperamos reunirnos con Spotify. Nos comprometemos a seguir trabajando juntos".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments