El banco Mirabaud no puso impedimentos a la transferencia millonaria porque conocía a la empresaria alemana, quien justificó el cobro con un contrato de consultoría. Pero el contrato nunca llegó a la entidad bancaria.
La princesa Corinna Larsen justificó al banco Mirabaud que los 5 millones de dólares (4,4 millones de euros) que recibió en 2010 provenían de "un contrato de consultoría entre Kuwait y España", según consta en la documentación del fiscal Yves Bertossa, en Suiza, tal y como publica El Periódico de España. Por esta causa, el ministerio fiscal informa a la entidad bancaria de una sanción de 50.000 euros.
El banco no puso impedimentos a la transferencia de los 5 millones porque conocía a la empresaria y porque, según el diario, esta presentó un supuesto plan económico hasta que hiciera llegar el citado contrato de consultoría. Sin embargo, ese contrato no llegó a la entidad, que tampoco lo reclamó. Yves Bertossa, además, cree que esos fondos podrían estar relacionados con Juan Carlos I porque días antes de que la consultora alemana recibiera el dinero, el rey emérito se reunió con el emir de Kuwait.

Lea también - Juan Carlos I: la Fiscalía suiza cierra la causa sobre la donación de los 65 millones de euros a Corinna
Por otra parte, según informó El Mundo, el ex ministro de Exteriores Juan Manuel García-Margallo tuvo que reconocer que durante su etapa en el Ejecutivo se entrevistó en dos ocasiones con Larsen en Madrid, a petición del emérito. Margallo explicó al diario que se reunió con Larsen "como mediadora ante Abu Dabi, para tratar de calmar a los inversores árabes por la reducción de primas a las energías renovables". Margallo fue ministro de Exteriores de 2011 a 2016, en dos legislaturas, ambas bajo el mandato de Mariano Rajoy.
Relacionados
- Juan Carlos I: la Fiscalía suiza cierra la causa sobre la donación de los 65 millones de euros a Corinna
- Los mensajes de El orgullo, el chat privado del rey Juan Carlos con los ex de Corinna y sus dos hijos, al descubierto
- Juan Carlos 1; Corinna 0: el juez dice que el relato de la princesa es difuso y con pocas pruebas