Según los documentos legales que han visto la luz estos días, el magnate pedófilo Jeffrey Epstein le pagó a Virginia Giuffre 500,000 dólares (unos 440.000 euros) a cambio de que la joven, que asegura haber sido víctima de abusos sexuales por parte del príncipe Andrés, no presentara demandas. Fue en 2009 y ella firmó una clausula de acuerdo a la que apelan ahora los abogados del hijo de la reina Isabel II.
Lea también - El príncipe Andrés trata de escabullirse del juicio por presuntos abusos sexuales: el recurso que ha presentado
La citada clausula no solo se protegía al duque de York, sino también a otros empresarios reconocidos que habrían tenido un contacto íntimo con la entonces menor de edad, Virginia Giuffre. "Epstein negoció una liberación amplia, insistiendo en que cubriera a todas y cada una de las personas que Giuffre identificó como posibles objetivos de demandas futuras, independientemente del mérito a tales reclamaciones", explica la reclamación que han presentado los abogados del príncipe.
No es la única estrategia de defensa que han desarrollado para librar al hermano del príncipe Carlos de la batalla legal que le persigue en Estados Unidos. La defensa del duque también alega que Virginia Giuffre ha vivido durante los últimos años en Australia, por lo que no reúne los requisitos para presentar una demanda como ciudadana americana en el tribunal de Colorado. El recurso, presentado ante un tribunal federal de Manhattan, sostiene que a pesar de que Giuffre alega que reside en el estado de Colorado, "en realidad tiene su domicilio en Australia, donde ha vivido los últimos diecinueve años salvo dos", informa la cadena británica Sky.

La defensa de Andrés de Inglaterra sostiene que los vínculos de Giuffre con Colorado "son muy escasos", alegando que cuando se reabrió el caso en agosto de 2019 ella "tenía una licencia de conducir australiana" y residía en una casa valorada en poco más de un millón en Perth en el oeste de Australia, junto a su marido e hijos.
En ese sentido, ha destacado que poco antes de presentar la denuncia contra el duque de York, Giuffre "se registró para votar en Colorado utilizando la dirección postal de su madre y de su padrastro", por lo que ha pedido al juez Lewis Kaplan que desestime la causa, pues las leyes federales no permiten que las dos partes que litigan sean ciudadanos extranjeros.
Giuffre sería una de las numerosas víctimas de una red de explotación de menores dirigida por Epstein, arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas a principios de los años 2000. Este millonario, quien llegó a codearse con personalidades como el príncipe Andrés de Inglaterra, o los expresidentes de Estado Unidos Bill Clinton y Donald Trump, fue descubierto ahorcado en su celda de una prisión de Nueva York un mes después de su detención. Además de la supuesta participación del príncipe Andrés, cuya primera audiencia por este caso está prevista para este martes 4 de enero, ya dio inicio el proceso contra quien ha sido señalada como principal colaboradora de Epstein, la celebridad británica Ghislaine Maxwell, quien habría "preparado" para estas agresiones sexuales a decenas de menores, entre ellas la propia Giuffre.

Relacionados
- Isabel II, su reto más difícil tras 70 años en el Trono: su hijo Andrés, demandado por abuso sexual
- Caso Epstein: el príncipe Andrés, intranquilo tras la sentencia que declara culpable a Ghislaine Maxwell
- El príncipe Andrés trata de escabullirse del juicio por presuntos abusos sexuales: el recurso que ha presentado