Casas Reales

Bárbara Rey, citada para dar explicaciones en el Senado por el dinero que recibió tras su relación con don Juan Carlos

Este miércoles 15 de diciembre, a las 13.15 horas, el senador Carles Mulet, de Compromís, la coalición política valenciana, ha presentado una pregunta escrita en la Cámara Alta, en la que formula lo siguiente: "Ante las noticias que periódicamente aparecen y ahora de nuevo han vuelto a la actualidad, sobre el posible uso de fondos reservados del Estado, por el anterior CESID o ahora CNI, u otros organismos o personas del mundo del espectáculo, con altos cargos del Estado, solicito ser informado de los pagos supuestamente realizados, en qué fecha, la cuantía de esos pagos, en qué conceptos, y qué personas se han podido beneficiar con esos pagos".

Lea también - Bárbara Rey y don Juan Carlos: Villarejo anotó que Aznar pidió al Ibex comprar el silencio de la ex vedette 

La tramitación de esta pregunta es complicada. Los fondos reservados son secretos y no están sujetos a control parlamentario más allá de las sesiones de secretos del Congreso. Y precisamente Compromís no forma parte de ellas.

Pero el senador de esta formación, cuya pregunta se refiere claramente, aunque sin nombrarlos, a los pagos que tuvo que hacer el Estado español a Bárbara Rey, cuando amenazó con desvelar su íntima relación con Juan Carlos I, ha recurrido a esta forma indirecta de interpelar, sin dar el nombre del monarca, ya que la Corona no está sujeta a control parlamentario y no se puede emprender ninguna iniciativa en Las Cortes o el Senado que tenga que ver con la monarquía.

En el caso de que aceptaran la pregunta, se remitiría entonces a la Comisión de Interior o la que Sus Señorías estimaran oportuno, aunque no hay que olvidar que Partido Popular y PSOE siempre han estado de acuerdo en vetar cualquier investigación al anterior Jefe del Estado.

"Admitida a trámite, figura en el listado de las solicitadas pendientes de convocarse por la comisión de interior, ahora ya depende de las prisas y voluntad que tenga la mesa de la comisión en formalizar la petición", apunta Compromís. 

Lea también - Bárbara Rey habla sobre su presunto chantaje al rey Juan Carlos: "No es raro que yo fuera su favorita"

Aunque sin mucha esperanza de obtener una respuesta positiva, Compromís argumenta que al menos su iniciativa trata de poner el foco en algo que se ha hecho público con El jefe de los espías, el libro de Emilio Alonso Manglano, director del CESID durante 14 años y consejero del Rey y que ha tenido cierta repercusión mediática.

En el archivo secreto de Manglano que recoge el libro, se puede leer algo que el Rey le dice al director del CESID: "Fui a almorzar con la Parienta, Bárbara Rey". Así la llamaban por la coincidencia del apellido de la vedette (en su nombre artístico) con el título institucional del monarca. "Tuve algún gesto con ella. Le toqué un pecho. Una semana después llamó a Zarzuela diciendo que tiene fotos de eso. Pide 100.000 dólares".

Lea tambiénBárbara Rey se embolsó casi cuatro millones de euros por las cintas sexuales de don Juan Carlos, según el ex director del CSID

No es la primera vez que al conocer la existencia de esos chantajes, el grupo parlamentario de la colación valenciana reacciona en el parlamento. En 2017 preguntaron a cuántas amigas del Rey emérito se habían pagado favores. Una pregunta tan explícita que fue vetada. Ahora lo intentan dando un rodeo.

La relación entre la totanera y Juan Carlos I comenzó en 1976 y se prolongó con altos y bajos hasta 1994, cuando el Rey decide cortar con ella. Según Alonso Manglano, la domadora circense empieza presuntamente a chantajear al jefe del Estado, amenazando con publicar vídeos íntimos, grabados en su casa, con la ayuda de alguien de la familia o de sus amistades.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments