La princesa Leonor cumple 16 años y por eso en la Casa Real están de celebración. Parece que la Heredera podrá disfrutar de sus padres los reyes Felipe y Letizia y de su hermana Sofía en este día tan señalado. Porque, aunque se encuentra estudiando en el internado UWC Atlantic College de Gales, la primogénita de Felipe VI y Letizia está pasando unos días de vacaciones.

La princesa de Asturias lleva en Gales una vida muy diferente a la que tenía en Zarzuela hace solo unos meses. Convive junto a otros jóvenes de su edad y de diferentes nacionalidades.

Pero sobre todo, este año y el que viene suponen el punto de partida en su educación de cara a cumplir a a perfección con su papel en la Casa Real en el futuro, como continuadora de la Monarquía Constitucional y sucesora en la jefatura del Estado.

Hace tan solo unos días, en los premios Princesa de Asturias, dio buena muestra de su madurez y preparación, una magnífica señal de que la futura Reina cuanta con mimbres para ejercer tan importante función.

Su evolución quedó patente tanto en su saber estar como en el discurso que dio en Oviedo. Leonor mostró aplomo y seguridad, aunque también quedaron patentes su cambio de voz o de estilismo. Su imagen más juvenil es una clara muestra de que la princesa ha llegado a los 16 años y ha dejado de ser una niña.

Princesa militar
No es oficial porque Zarzuela y Moncloa han de consensuar el momento y la forma de hacerlo público, pero, como adelantábamos el pasado 30 de agosto, "la princesa Leonor hará instrucción militar", según explicaron entonces fuentes consultadas por este portal. "La voluntad del Monarca de que doña Leonor reciba esta formación es compartida por el Ejecutivo", añadían, y será "después de los dos años de bachillerato internacional" que comienza ahora, "o puede que algo más tarde". "La propuesta que hay encima de la mesa es que Su Alteza pase alrededor de un curso" recibiendo entrenamiento militar.

Para entonces, si se cumplen los plazos como se ha planificado, la princesa de Asturias tendrá 18 años o estará a punto de cumplirlos. "Será determinante la opinión de la propia princesa llegado el momento", nos dicen. Recordemos que la primogénita de los Reyes vino al mundo hace hoy 16 años, el 31 de octubre de 2005 y se convirtió en Heredera al trono en junio de 2014, tras la abdicación de su abuelo en su padre.

El asunto de la educación de Leonor es por tanto un tema de Estado, y depende de sus padres, pero también del Gobierno y del Parlamento. Y por supuesto, de la propia Leonor, que será mayor de edad cuando decida en último termino su educación superior.

Más allá de las distintas sensibilidades y opiniones, hay una cuestión formal: el artículo 62.h) de nuestra Constitución atribuye al Rey el mando supremo de las Fuerzas Armadas aunque de facto el mando supremo de las Fuerzas Armadas corresponde al Gobierno y a su presidente. Parece lógico por consiguiente que quien está destinada a ser la jefa suprema de las Fuerzas Armadas españolas reciba algún tipo de instrucción militar. Veremos por tanto a Leonor con uniforme, tal y como se anticipó hace nada menos que siete años desde el ministerio de Defensa.

Conviene recordar que en el verano de 2014, cuando Felipe de Borbón fue proclamado Rey, Pedro Morenés, ministro de Defensa del Gobierno de Rajoy, afirmó que la princesa heredera cursaría estudios en las academias militares. Argumentó ya entonces que el modelo de enseñanza militar del padre y del abuelo de la princesa seguía siendo válido.

Pero siete años después no hay confirmación de que la hija del Capitán General de todos nuestros ejércitos, vaya a vestir uniforme. Elisabeth de Bélgica, la primogénita de los reyes belgas (que pasó por el mismo colegio de gales al que ahora va Leonor) ha hecho historia al ser la primera mujer de su familia en recibir formación militar, cosa que hasta ahora solo hacían los varones. El pasado 21 de julio desfiló en el colofón a su paso por el ejército, siendo la única de las herederas europeas nacidas del siglo XXI que ha pasado por escuelas militares. Victoria de Suecia sí recibió entrenamiento militar, pero tiene 44 años y los tiempos han cambiado. Tenemos que recurrir a un país como Jordania para encontrar a otra princesa militar, Salma de Jordania, de 20 años, que se graduaba como piloto militar, la primera en la historia del país.
Hace semanas, el diario Abc publicaba una encuesta según la cual dos de cada tres españoles quieren que la futura Reina reciba instrucción militar. Pero antes continuará en el internado de Gales durante los próximos dos años.

Se ha optado por una educación libre y cosmopolita, en un castillo medieval, el UWC Atlantic College, donde la princesa de Asturias acaba de comenzar su bachillerato internacional, en un centro fundacional de una red de colegios volcada en promover el entendimiento entre naciones a través de la educación.

Aún no se ha hecho público, tal vez porque la decisión no está tomada, el contenido de la enseñanza superior que cursará la princesa en el futuro, y tampoco se ha oficializado ni planteado formalmente si cursará estudios en las academias militares, más allá de la filtración que adelantamos en este portal.

Lea también - Así es el hippie Hogwarts en el que la princesa Leonor cursará el Bachillerato en Gales: el castillo favorito de los royals
Hasta ahora, Leonor, como su hermana menor la infanta Sofía y su padre, ha estudiado en un centro privado, Santa María de Los Rosales.

De las constituciones europeas más modernas, al margen de la española, la de Suecia, de 1974, y la de Países Bajos, de 1983, no atribuyen a su Rey o Reina el papel de mando supremos de las Fuerzas Armadas. Sí ocurre así en el caso de la Carta Magna de los belgas, de 1994, lo cual podría explicar el caso de la princesa Elisabeth de Bélgica. La encuesta difundida este verano por Abc, realizada por GAD 3, indicaba que una mayoría de españoles quiere que la futura reina reciba esa formación.
