Leonor ha ofrecido su tercer discurso de los premios Princesa de Asturias en la última edición, celebrada este viernes en el Teatro Campoamor de Oviedo. Con una actitud mucho más madura y serena, la heredera se ha dirigido al todos los presentes dos meses después de haber comenzado sus estudios de Bachillerato Internacional en el Atlantic College de Gales.
Lea también - Vintage y bailarina: el duelo de estilo de Leonor y Sofía en los premios Princesa de Asturias
Leonor ha dejado atrás su voz de chiquilla y con un tono mucho más adulto ha demostrado que su inglés es perfecto, alternándolo con el castellano en una dicción magnífica.

"Me alegra mucho volver a Oviedo para celebrar la entrega de nuestros premios. Siempre he visto a mis padres en este escenario reconocer el trabajo bien hecho y las iniciativas y las ideas que hacen mejorar a las sociedades. Y por eso creo que, de nuevo este año, debemos seguir recordando que nuestros premiados son guía imprescindible para todos nosotros", ha expresado Leonor al comienzo de su discurso.
Después ha pronunciado las mismas palabras en inglés y ha tenido unas palabras de agradecimiento, ya en castellano de nuevo, para cada uno de los premiados, entre quienes se encuentra el chef José Andrés, que donará la dotación económica de su premio a los afectados por el volcán de La Palma.

"Este mundo tan interconectado en el que vivimos permite que todos podamos acercarnos a las obras de quienes hoy recibís nuestros premios. Y en mi caso, como estudiante de bachillerato, pienso en todos los jóvenes que lo pueden hacer y en lo mucho que podemos aprender de vosotros. Os felicito a todos y os admiro", ha señalado.
Lea también - La reina Letizia apuesta por las joyas: brazalete, diamantes y pendientes a juego en los Princesa de Asturias
Así las cosas, la hija mayor de los reyes se ha dirigido a cada uno de los premiados: "A Gloria Steinem, por su comprometida defensa de los derechos de las mujeres; a Marina Abramovic, por su talento extraordinario y por la emoción que provoca en los espectadores; a Camfed, por su trabajo esencial en la educación de tantas mujeres y niñas que sufren discriminación o violencia; a Amartya Sen, que dedica su inteligencia a buscar soluciones contra las desigualdades sociales; a Emmanuel Carrère, por permitirnos sentir y ayudamos a entender al mundo; a Teresa Perales, por su fuerza, determinación y constancia; a los investigadores de las vacunas contra la Covid-19, que han demostrado que la ciencia aporta seguridad y progreso; y a José Andrés y su World Central Kitchen, por alimentar a personas que lo necesitan".

En este sentido, ha asegurado que de cada uno de ellos aprende una lección: "Conoceros —vuestras obras y vuestras vidas— es algo que me ha motivado aún más en mi tarea de formarme y estudiar, proyectáis sobre nosotros, sobre los más jóvenes, la certeza de que también tenemos mucho que aportar, que podemos ser importantes y mostrarnos responsables para tratar de pensar en un futuro más sostenible, más justo, mejor para todos. Estudiar y observar vuestra obra, queridos premiados, me ilusiona y me llena de fuerza para seguir asumiendo mis responsabilidades y trabajar siempre con el mayor compromiso".

Por último, ha tenido unas palabras de agradecimiento para todas las personas que hacen posible este premio y se ha despedido nombrando a su hermana, la infanta Sofía, y haciendo referencia a su nueva vida en el internado de Gales: "Gracias a todos los que hacéis posible que estemos hoy aquí; gracias a quienes apoyáis a la Fundación e impulsáis la idea de que la cultura, la ciencia, la solidaridad, son esenciales para nuestra vida en común. Vuelvo pronto a mis estudios con el recuerdo de una nueva entrega de premios que, una vez más, nos emociona y nos conmueve. Y echare? mucho de menos esta tierra, Asturias, a la que quiero tanto y donde mi hermana Sofia y yo nos sentimos siempre en nuestra casa. Gracias", ha sentenciado, muy emocionada.
Lea también - De Esther Alcocer Koplowitz a Meritxell Batet: todos los invitados a los premios Princesa de Asturias
Por parte de su padre, Felipe VI, ha comenzado su discurso enviando un mensaje de apoyo a La Palma, afectada por la erupción del volcán Cumbre Vieja: "La colaboración de muchas personas se puso en valor a lo largo de estos meses y encontraron la fuerza y el valor para seguir adelante. Hoy nuestras miradas se dirigen también a la isla canaria de La Palma. Para todos los que allí viven y han visto golpeadas sus vidas de una forma tan dramática y con tanta impotencia como tristeza. Muchos de ellos lo han perdido todo, sus casas, sus cultivos, sus recuerdos. Desde aquí les transmitimos nuestra solidaridad, la de toda España y el mayor ánimo para afrontar esta situación. Y junto a todos los españoles así será, no les olvidaremos".
Relacionados
- La reina Sofía elige un elegante abrigo bordado para acompañar a los reyes y a sus nietas en Asturias
- De Esther Alcocer Koplowitz a Meritxell Batet: todos los invitados a los premios Princesa de Asturias
- La reina Letizia apuesta por las joyas: brazalete, diamantes y pendientes a juego en los Princesa de Asturias
- Vintage y bailarina: el duelo de estilo de Leonor y Sofía en los premios Princesa de Asturias