Casas Reales

Últimas tardes con Varela: Letizia se reconcilia con su otro Felipe para una gala planetaria

La 70 edición del Premio Planeta de Novela fue especial y llena de sorpresas. La primera, la dotación para el ganador, que ha aumentado hasta el millón de euros, y 200.000 euros para el finalista. La presencia de los Reyes evidenció su apoyo a la lectura y la cultura en general, en una Barcelona donde no siempre son bien recibidos por el gobierno separatista: hubo ausencia de Pere Aragonés y visible incomodidad de Ada Colau en presencia de los Reyes.

Todo vuelve poco a poco a la normalidad en la vida pública y social, pero las medidas sanitarias, impidieron este año el cóctel previo a la cena, donde se puede socializar en los corrillos, hablar con los posibles ganadores y tomar nota de las caras de los invitados más conocidos. Horas antes de la gala literaria, los rumores sobre el nombre del ganador o ganadora, los que circulan desde entre los asistentes a la ceremonia, apuntaban a Carmen Mola, una escritora reconocida pero a la que nadie había puesto cara. Finalmente hubo sorpresa por el número de ganadores, que asciende a tres, en concreto, tres veteranos guionistas televisivos, parapetados tras el seudónimo de la citada escritora fantasma y autores, a seis manos, de la novela La bestia, un thriller histórico sobre un asesino en serie en el Madrid en pandemia de peste de 1834. 

Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, hijo del inolvidable creador de la serie Farmacia de guardia, se repartirán el millón de euros del megapremio, estrenando cifra, que ha aumentado desde los 600.000 que incluía hasta la pasada edición el premio literario mejor pagado de España y uno de los más importantes del mundo. 

Hasta para Felipe y Letizia fue una auténtica sorpresa, a juzgar por la cara de asombro que pudimos ver en las pantallas de la gran Sala Oval del Museo Nacional d'Art de Catalunya, donde se celebró la gala literaria. A la reina se la ve siempre contenta entre intelectuales y artistas. Letizia estaba sonriente y relajada y cuando subió con el rey a entregar el premio a los ganadores, habló con todos ellos, felicitándoles y preguntando cómo se las habían arreglado para escribir una novela entre tres. Los Reyes regresaron esa misma noche a Madrid, ya que intentan que su hija Sofía no se quede sola mucho tiempo. Cuentan que echa mucho de menos a su hermana Leonor. La escritora finalista, Paloma Sánchez Garnica, una autora con siete novelas anteriores publicadas ya en Planeta, impresionó con su emocionada dedicatoria a su marido. Concursaba ajo el seudónimo de Yuri Zhivago con la novela Últimos días en Berlín.

Lea también: Letizia y Miquel Iceta cenan codo con codo en los Planeta: confidencias y unidos por la bebida

El Covid ha reducido a solo 600 invitados el número total de asistentes, una cifra exigua si tenemos en cuenta que se trata de una edición redonda (70) y que contaba con la asistencia de los Reyes de España. La anunciada presencia de Felipe VI y doña Letizia obligó a los organizadores a diseñar un sistema de seguridad que incluía hasta cuatro controles policiales.

El presidente del Grupo Planeta, Josep Creuheras, que recordó a los miembros de la familia Lara, pidió al Monarca un "plan de ayuda" para las librerías y un arrancó después un aplauso para Sus Majestades, dijo, "rompiendo el protocolo" porque son "dos personas con un gran compromiso en hacer un mundo mejor". Todos los invitados recibieron a los Reyes en pie y con un gran aplauso, que se repitió cuando el presidente del grupo Planeta José Creuheras elogió al Monarca y su esposa. La escritora y miembro del jurado, Rosa Regás fue una de las picas que no se sumó al aplauso. En su solapa lucía un pin con la bandera republicana española.

Lo de la falta de sorpresas en cuanto a la crónica de ambiente lo decimos por la consabida y ya tradicional  ausencia del presidente de la Generalitat, para mostrar su disconformidad con la Corona. Aunque sin duda también con el propio grupo editorial, que, como tantas empresas, trasladó su sede social a Madrid. Pere Aragonés delegó en su consejera de Cultura, Natàlia Garriga, la representación del Govern, para que asistiera al que sin duda es uno de los eventos culturales más importantes no solo de Cataluña sino de toda España.

Otra ausencia, bastante comentada, fue la del presidente del Gobierno, aunque sí estuvieron los ministros Miquel Iceta (Cultura) y Pilar Alegría (Educación), acompañados en la mesa presidencial por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, incómoda durante gran parte de la velada por la cercanía física que ha tenido que mantener con el Soberano.

La reina Letizia ha consolado a su modista de cabecera tras la 'traición' del pasado 12 de octubre y ha recuperado su vestido joya favorito de Felipe Varela para este Premio Planeta. La Reina, que viajó a Barcelona junto a su marido este mismo viernes, apostó por reciclar un vestido de su diseñador de cabecera que había estrenado en el año 2018 en los Premios Princesa de Asturias (abajo).

Se trata de una fabulosa pieza ajustada a su imponente figura, con estampado brocado, con la parte superior de hilo bordado, mezclando texturas que simulan el cristal y el metal en tonos azules y grises. Ha completado su outfit con unos salones de punta en color negro y cartera a juego y pendientes de diamantes negros con forma de lágrima de De Grisogono.

Entre los invitados hemos encontrado caras conocidas como Luis del Olmo, Joan Laporta, Susanna Griso, Sandra Barneda, Boris Izaguirre (que venía directo de la fiesta de cumpleaños literario-taurina de Vargas Llosa en una finca madrileña) y  Manuel Fuentes o autores como Javier Sierra, Manel Loureiro, Tomás Navarro o César Pérez Gellida. El jurado lo componían entre otros José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments