Felipe VI ha presidido este martes el acto celebrado en el Congreso de los Diputados con motivo del 40 aniversario del 23-F. El monarca ha ensalzado la labor del rey Juan Carlos para frenar el Golpe de Estado. Sus palabras llegarán a oídos de su padre, que se encuentra exiliado en una exclusiva villa de seis dormitorios y siete baños en Abu Dabi.
"Ante aquella inaceptable fractura del legítimo y legal orden democrático, el rey Juan Carlos I asumió como Jefe del Estado su responsabilidad y su compromiso con la Constitución para que se tomaran –y cito textualmente– 'todas las medidas necesarias para mantener el orden constitucional dentro de la legalidad vigente'", ha señalado.
Lea también - Juan Carlos I, el gran ausente en el 40 aniversario del 23-F: el Congreso convoca a Felipe VI
Después, ha asegurado que "su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia".
Acto Institucional "40º aniversario del 23 de Febrero de 1981" @Congreso_es https://t.co/iGvOHsm9Na https://t.co/MUdpEFDonc
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) February 22, 2021
Por otro lado, ha recordado cómo vivió él aquel suceso: "Esa noche yo fui testigo también, todavía niño, de aquel episodio histórico y aprendí el inmenso, el incalculable valor que tiene la libertad para el pueblo español". Entonces tenía tan solo 13 años.

Cuatro décadas después, ha manifestado que su compromiso con el pueblo es firme: "Hoy como Rey, símbolo de la unidad y permanencia del Estado, mi compromiso con la Constitución es más fuerte y firme que nunca. Como también es inequívoca la voluntad de la Corona de ser una Institución que incluya, integre y cohesione a todos los españoles".
Lea también: Don Juan Carlos sopesó hacer un referéndum sobre la monarquía a la muerte de Franco
El acto ha tenido lugar en el Salón de los Pasos Perdidos. Junto al monarca han estado presentes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, varios ministros del ejecutivo, representantes del Senado, del Congreso y otros altos representantes institucionales.
Cuando se celebró el 30 aniversario del intento de Golpe de Estado, el rey Juan Carlos acudió al Congreso de los Diputados y también a un almuerzo organizado por el entonces presidente de la Cámara Baja, José Bono.

A su salida, al monarca le preguntaron acerca de su papel el 23F: "No dormí nada esa noche, esta noche sí lo he hecho", recordó entonces, después de asegurar que tres décadas después estábamos "mucho mejor".
Tras el intento del Golpe de Estado, por la noche don Juan Carlos ofreció un histórico discurso a través de TVE en el que condenó la tentativa de Antonio Tejero, los acuartelamientos que tuvieron lugar después y la salida de los tanques a la calle.
Han sido las primeras palabras explícitas de Felipe VI sobre su padre desde que se marchara a Abu Dabi tras sus supuestos escándalos económicos. Hace dos meses, durante su discurso de Navidad, se limitó a decir: "Los principios éticos nos obligan a todos por encima de consideraciones familiares".
Relacionados
- Don Juan Carlos vive su exilio en una villa en Abu Dabi de seis dormitorios y siete baños
- Juan Carlos I, el gran ausente en el 40 aniversario del 23-F: el Congreso convoca a Felipe VI
- Don Juan Carlos sopesó hacer un referéndum sobre la monarquía a la muerte de Franco
- El rey Juan Carlos ha sido vacunado contra el Covid-19 en Abu Dabi: "Ya puedo volver a España"