Picor, tirantez, descamación… son algunos de los síntomas de la piel seca que, además, puede sufrir envejecimiento prematuro. Con la bajada de temperaturas, la piel seca sufre más. La farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia y experta en dermofarmacia, nos cuenta cómo cuidar la piel seca del rostro para retrasar su envejecimiento.
Síntomas de la piel seca
La piel seca o xerosis es un tipo de piel que se caracteriza por ser pobre en lípidos, responsables de la hidratación. Los síntomas de la piel seca son, según la farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia:
- Tirantez
- Piel áspera al tacto
- Sensación de picor
- Descamación
- Grietas
- Enrojecimiento
- Falta de luminosidad
- Arrugas prematuras
- Aspecto mate
Factores que empeoran la piel seca
Tener la piel seca es algo que depende de la genética, pero hay diversos factores que pueden empeorar esta condición según la farmacéutica Rocío Escalante:
- El clima: tanto las temperaturas altas, como las bajas pueden provocar que la piel se seque. El viento es otro factor que también influye de forma negativa en la piel seca.
- La sequedad ambiental: los ambientes resecos, por ejemplo, en invierno provocados por la calefacción, son también un factor que puede empeorar la piel seca.
- El agua caliente: igualmente el agua caliente reseca la piel.
- Algunas enfermedades de la piel como la dermatitis atópica o la psoriasis están relacionados con la piel seca.
- Una higiene inadecuada: el uso de limpiadores faciales muy agresivos daña la barrera natural cutánea y provoca piel seca.
- La contaminación: es otro factor que también se relaciona con la piel seca.
Cómo cuidar la piel seca
- Una buena hidratación es esencial para cuidar la piel seca y mejorar los síntomas asociados a ella. Se deben elegir cremas específicas para este tipo de piel que incluyan ácido hialurónico, ceramidas, lípidos… Hay que hidratar al menos dos veces al día, mañana y noche, y siempre que se note la piel tirante o con molestias.
- Usar un sérum hidratante antes de la crema hidratante ayudará a aumentar la hidratación y evitar la pérdida de agua.
- Para limpiar la piel seca hay que elegir limpiadores específicos para este tipo de piel que incluyan sustancias humectantes y utilizar agua tibia. Las leches limpiadoras o los limpiadores en bálsamos son texturas muy aconsejables para la higiene facial diaria de las pieles secas.
- Aplicar una o dos veces a la semana una mascarilla hidratante ayudará a mantener también la piel seca más confortable.
- Exfoliar una vez a la semana, de forma suave y con un producto específico.
- Proteger la piel siempre del sol, que supone un riesgo extra para este tipo de piel.
- Evitar los factores que pueden incrementar la piel seca: aumentar la humedad ambiental con humidificadores, evitar los ambientes muy cálidos y los muy fríos, etc.
Relacionados
- El decálogo infalible para oxigenar tu piel en otoño, la época ideal para cuidarla en profundidad
- Así debes cuidar tu piel dependiendo de tu edad
- Así es el centro cosmético de lujo donde Paloma Rocasolano y Telma Ortiz ponen a punto su piel para la cita asturiana
- Los cambios que la piel sufre a raíz de la menopausia y cómo se debe cuidar