Belleza

OrthoApnea y CPAP: los mejores tratamientos para acabar con los ronquidos nocturnos

Dreamstime.

"Es bastante habitual que una persona ronque por la noche. En ese caso es importante valorar si el paciente cuenta con un trastorno del sueño, aunque en la mayoría de las ocasiones estamos frente a una acción puntual y localizada", comienza explicando la doctora Patricia Bratos, ortodoncista y cofundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos de Madrid. Y es que, aunque los ronquidos sean algo común en gran parte de la población, muchas veces pueden derivar en otros problemas, por lo tanto, en la medida de lo posible, es importante intentar ponerle solución.

Lea también: Joyas dentales: la moda de Rosalía, Madonna o Kim Kardashian desaconsejada por los dentistas

Tal y como explica la experta, existen una serie de recomendaciones y consejos que podemos poner en práctica para evitar los ronquidos nocturnos: Evitar el alcohol y el tabaco; si tienes alergia, toma medicación; usar un humidificador y mantener la cabeza ligeramente levantada o erguida al dormir.

Tratamiento OrthoApnea

"Si estos consejos no funcionan y los ronquidos continúan, lo cierto es que existe un tratamiento odontológico que soluciona este problema de forma permanente: OrthoApnea", explica. "Cuando confirmamos que los ronquidos son un trastorno es lo que se conoce como apnea del sueño y existe un tratamiento cuyo fin es mantener despejadas las vías respiratorias".

La OrthoApnea se trata de un dispositivo de avance mandibular compuesto por dos férulas unidas entre sí mediante un pequeño tornillo. Con este aparato dental, es posible colocar en una posición adecuada la mandíbula y conseguir que la garganta esté completamente despejada. 

De este modo, el aire puede pasar por los conductos sin ningún problema, evitando en todo momento tanto los ronquidos como el bloqueo de las vías respiratorias. OrthoApnea es un dispositivo que se confecciona totalmente a medida para la boca de cada paciente, por lo que está adaptado a sus necesidades. 

Los pacientes con este problema del sueño que decidan tratarse notaran grandes beneficios para su salud. Entre ellos:

- Mejora la calidad de vida y el descanso de los pacientes.

- Menor probabilidad de infarto, ictus cerebral, hipertensión, etc.

- Disminución en un 300% el riesgo de tener accidentes de tráfico.

- Fin de la disfunción cognitiva.

"Como especialistas, nuestro consejo es siempre recurrir a un dentista para que fabrique este aparato bucal. Y es que, aunque es posible encontrar en Internet férulas estándar para evitar la apnea y los ronquidos, lo cierto es que es fundamental colocar la boca en la posición más precisa posible", añade Bratos.

Esto únicamente puede conseguirse si un profesional ha estudiado el caso en cuestión y confeccionado de forma individualizada un dispositivo para la persona.

Tratamiento CPAP

Sin embargo, este no es el único tratamiento existente para cuando los ronquidos suponen un problema para la salud. Si la apnea del sueño no es leve, se debe recurrir a la cirugía o la CPAP.

La CPAP es el tratamiento de presión positiva en las vías respiratorias. Se trata de una máquina para bombear aire bajo presión dentro de las vías respiratorias de los pulmones.

"Si tienes problemas de respiración durante el sueño es fundamental acudir a un especialista para diagnosticar el número de apneas nocturnas y así determinar cuál es el tratamiento adecuado para el paciente", remata la experta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments