Belleza

Día Internacional del Chocolate: los beneficios del cacao sobre el pelo y la piel

El próximo 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate y es la excusa perfecta para dejar de lado las dietas y probar todos los beneficios que presenta. Tiene un efecto positivo tanto a nivel interior, como exterior: además de seducir al paladar, aporta valiosos nutrientes.

Lea también: Este sérum es perfecto para después del verano porque evita manchas y arrugas

Expertos de Uala y Treatwell, sitios web y aplicaciones líderes en Europa dedicados al mundo de la belleza y del bienestar, destacan sus principales aplicaciones para la salud, ya que ayuda al desarrollo de los huesos, a generar células nuevas, a reducir la presión sanguínea y a transportar el oxígeno.

Ingerir chocolate es un placer para muchos y también puede serlo su aplicación sobre la piel. Esta técnica se denomina chocolaterapia, y consiste en untar el cacao sobre la piel para que a través de los poros penetre generando un impacto positivo en el organismo. Desde Treatwell y Uala enumeran cómo en una hora y media y por poco más de 50 euros, el cacao puede favorecer la piel de las siguientes maneras:

Fortalecimiento

Gracias a la hidratación que aporta a la dermis, favorece el incremento de colágeno y elastina, provocando la reducción de las arrugas y la flacidez.

Elimina toxinas

Debido a su alto contenido en minerales como el magnesio, el potasio y el calcio, beneficia la eliminación de toxinas y remineraliza la piel.

Reduce el estrés

Su aroma estimula la producción de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo, relaja las tensiones y fomenta el buen aspecto de la tez.

Evita el envejecimiento prematuro

La alta presencia de antioxidantes protege a las células del daño causado por los radicales libres y la oxidación celular.

Mejora la circulación

Su alto contenido en polifenoles facilita la circulación sanguínea y la oxigenación celular. De esta manera la piel lucirá más lisa y tersa.

Efecto antiinflamatorio

La chocolaterapia es perfecta para todas las afecciones cutáneas que supongan inflamación, por ejemplo el acné o las bolsas en los ojos.

Sin embargo, estos beneficios no son aplicables solo para la piel, también lo son para el pelo. Por eso, Uala y Treatwell preparan dos tratamientos para poder aprovechar las propiedades del chocolate en el cabello, e incluso para combatir la celulitis.

Mascarilla de chocolate hidratante e iluminadora

Los antioxidantes y nutrientes esenciales que lo componen ayudan a mantener el cabello cuidado, hidratado y brillante. Con el fin de lucir una melena perfecta, los expertos han realizado una receta para preparar una mascarilla capilar.

Ingredientes:

40 g de chocolate negro

2 cucharadas de miel

2 cucharadas de yogur blanco natural

1 cucharada de aceite de coco

Procedimiento: picar el chocolate hasta convertirlo en polvo y combinar todos los ingredientes, mezclándolos hasta obtener una masa homogénea. Se procederá a limpiar la piel con agua tibia y un limpiador, para posteriormente aplicar la mezcla por todo el rostro y el cuello, evitando el área de los ojos y la boca. Se debe dejar actuar durante 20 minutos y, pasado este tiempo, aclarar con agua tibia. Para potenciar el resultado, los expertos de Uala y Treatwell aconsejan terminar el tratamiento aplicando una crema hidratante.

El chocolate como anticelulítico

El cacao reactiva la microcirculación y, por tanto, puede ayudar en la lucha contra la celulitis. Una vez a la semana resulta suficiente para aplicar este remedio casero.

Ingredientes:

100 gramos de chocolate negro

1 vaso de agua tibia

2 ½ cucharadas de sal gruesa

Procedimiento: el primer paso es machacar finamente el chocolate y mezclarlo con el agua y la sal. Cuando la mezcla esté preparada, se aplicará sobre los muslos y las nalgas realizando movimientos circulares. Envolver estas partes del cuerpo con papel film dejándolo actuar durante 30 minutos, fomentará los beneficios de este método natural, que se puede eliminar aclarando con agua tibia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments