Realizarse tratamientos corporales sin seguir unos hábitos de vida saludable tiene poco éxito. Mantener una alimentación equilibrada y realizar ejercicio físico son algunas de las pautas imprescindibles para que los resultados que esperas puedan llegar a buen puerto. No obstante, existen métodos que, siguiendo estas pautas, son realmente eficaces a la hora de reducir celulitis o flacidez.
Así lo mostraba en sus redes sociales la modelo y presentadora Eva Gonzalez, que publicaba cómo combinaba su rutina fitness con maderoterapia y la electroestimulación. Pero, ¿en qué consisten estos tratamientos?
Electroestimulación
La electroestimulación es una técnica muy utilizada en el ámbito del fitness y la estética. Tal y como explican desde Sanitas, se trata del uso de aparatos que, mediante impulsos eléctricos, provocan contracciones musculares y, como consecuencia, un efecto similar al que se obtendría ejercitando los músculos.

En estética se usa la electroestimulación como tratamiento adelgazante, aunque si la aplicación de esta técnica no se acompaña de ejercicio físico, los resultados pueden ser discutibles. Es una forma de hacer lo que se conoce como "ejercicio pasivo" y permite aumentar el tono muscular y mejorar la flacidez de los músculos aumentando su volumen, fuerza y resistencia. Esta técnica solo permite trabajar con un grupo muscular a la vez y para perder calorías hay que realizar ejercicios que movilicen muchos grupos de músculos.
Según Electrolympia, la empresa en la que confía la sevillana para poner en práctica la terapia, 20 minutos de este método equivalen a 3 horas de entrenamiento tradicional. Además, desde la misma empresa enumeran otros beneficios de este método: "Reduce los dolores de espalda y/o rodillas. Moldea la silueta estética, notando muchos cambios en la flacidez de los brazos, o la transformación del glúteo".
Maderoterapia
Después de los ejercicios de fitness con electroestimulación, la sevillana acaba el circuito con un masaje de maderoterapia. La maderoterapia es una técnica corporal milenaria y todo un éxito en los centros de estética. Los utensilios de madera con los que se realizan los masajes (como rodillos de superficie lisa, con relieve o la copa sueca) ayudan a reafirmar y moldear la figura al mismo tiempo que te relajas.

Este tratamiento consigue reducir notablemente la celulitis, ayuda con la retención de líquidos, estimula la producción de vitamina E, colágeno y elastina y tonifica la piel, entre sus muchos beneficios. Según Electrolympia, acabar con un circutio de maderoterapia ayuda a potenciar aún más los efectos de la electroestimulación: "Mejora la circulación sanguínea, disminuye el tejido adiposo reduciendo la celulitis, elimina toxinas, tonifica y mejora el aspecto de la piel".