Belleza

¿Beber vino tinto es malo para mis dientes? Los pros y contras de consumir esta bebida

Dreamstime.
Madridicon-related

Que tomar una copa de vino tinto al día es bueno para la salud es algo que llevamos escuchando muchos años. Ahora, parece que también puede ser positivo para la salud oral. Un estudio publicado en Journal of Agricultural and Food Chemistry y llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Pavia (Italia), pone de manifiesto que el consumo regular de vino previene la aparición de caries.

"Esta bebida tiene propiedades antibacterianas que evita la acción de las bacterias responsables de las lesiones cariosas. Sin embargo, es importante que el consumo sea moderado para evitar los problemas que una bebida alcohólica implica para la salud bucodental y general", explica Jorge Ferrús, Implantologo, Periodoncista y Cofundador de Ferrus & Bratos.

El especialista indica que, además, no hay que olvidar que la forma más eficaz para prevenir las caries y otras enfermedades bucales, es mantener a diario unas rutinas adecuadas de higiene en casa. 

El vino cuenta con un alto nivel de coloración, especialmente el tinto, por lo que si se bebe con frecuencia es probable que se produzca una merma estética en la sonrisa. 

"Aun así, es cierto que el color blanco de los dientes en las personas adultas no es el mismo al que tenemos en la infancia. Los dientes se van desgastando, pero llevar una dieta donde se ingestan con mucha asiduidad alimentos y líquidos con mucha coloración propicia la tinción de las piezas", completa Ferrús.

Esto puede suponer un problema para personas muy exigentes con su imagen, por lo que son muchas las que deciden comenzar un tratamiento para blanquear sus dientes y volver a lucir una sonrisa blanca. 

Con todo, el especilaista indica que, al igual que sucede con todas las bebidas alcohólicas, el vino reseca la mucosa de la boca, propiciando la sequedad bucal o xerostomía. "Tener la boca seca de forma habitual implica también otra serie de inconvenientes, como mayor propensión a la aparición de caries (ya que no hay saliva suficiente que equilibre los ácidos de la boca) y problemas de halitosis", detalla.

Además, el alcohol altera el pH natural de la boca, que está en un estado normal entre 5,6 y 7,6. Beber con frecuencia hace que el nivel de pH descienda por debajo de 4,5.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments